Crítica de ‘Prime Target’, el thriller matemático de la estrella emergente Leo Woodall

Estreno

¿Quizá suena raro decir que es como 'Homeland' con una pizca de 'Indiana Jones'?

Leo Woodall alcanzó cierta fama con 'The White Lotus' y ahora el cielo es el límite

Leo Woodall alcanzó cierta fama con 'The White Lotus' y ahora el cielo es el límite

Apple TV+

Si Leo Woodall estrena una serie, toca estar atentos. Es una cuestión personal, de acuerdo: le tengo en el punto de mira como uno de los actores más prometedores de su generación. En la temporada siciliana de The White Lotus, se convirtió en una sensación por su atractivo masculino: su personaje aparentaba tener pocas neuronas, pero su poder de seducción lo compensaba.

En Siempre el mismo día, con un personaje que le exigía tanto ser el chico de la comedia romántica como profundidad dramática, fue donde mostró su talento. Y, con la cuarta entrega de El diario de Bridget Jones en la recámara, se ha vuelto esa anomalía: esa revelación que la industria proyecta como una nueva estrella en una era en la que, a excepción de la ilusión de los instagramers, es tan complicado saberse vender como tal simplemente por el trabajo hecho.

Lee también

Prime Target, que Apple TV+ estrena este miércoles, le puede ayudar a ampliar la imagen que el público tiene de él. Como Edward Brooks, Woodall es un matemático. Investiga una teoría sobre los números primos desde Cambridge. Quiere descubrir hasta qué punto hay un patrón o qué números pueden quedar por descubrir. Él es de la opinión que, de la misma forma que las matemáticas existían y de repente alguien descubrió el cero, él puede hacer un avance similar.

Cuando plantea su línea de investigación al profesor Robert Mallinder (David Morrissey), el mentor se escandaliza: le acusa de ingenuo y le pide que cambie de hipótesis para su tesis doctoral. Le ordena que sea menos conceptual y más práctico. Con sus nulas habilidades sociales y un amor genuino por la ciencia, él sigue adelante.

Ahora encabezará el thriller 'Prime Target' para Apple TV+ con Ridley Scott de productor.

Ridley Scott produce. 

Nick Wall

En paralelo, una explosión en Bagdad lleva al descubrimiento de un templo antiguo cuyas escrituras en las paredes podrían estar relacionadas con su campo de investigación. Y, para insinuar que la trama va más allá del plano académico y aumentar la sensación de paranoia, la serie muestra cómo los matemáticos son espiados como si fueran los cerebros de una bomba nuclear. ¿Puede la teoría de Edward tener un potencial disruptivo inimaginable?

Escrita por Steve Thompson, un guionista británico con experiencia en series como Sherlock y Doctor Who, Prime Target tiene su originalidad en el clasicismo. Es un thriller abordado desde un sentido casi de la aventura y desde la ilusión de lo imposible, como si Homeland hubiera tomado prestado cierto espíritu de Indiana Jones. Es una descripción estrambótica a tenor de sus protagonistas taciturnos (el personaje de Woodall no está pensado para ser la alegría de la huerta) pero que tiene sentido mientras la trama se desplaza de Londres a Italia, París o Irak.

Tiene su originalidad en el clasicismo: es un thriller abordado desde un sentido casi de la aventura y desde la ilusión de lo imposible

Prime Target es, en resumen, un entretenimiento que entiende que su secreto consiste en moverse hacia adelante, si bien agradecería más matices en el tratamiento de los personajes o la fantasía matemática. Por lo que respecta al protagonista, tiene elementos interesantes en lo que se refiere a su forma de relacionarse o su sexualidad: no definen la obra pero sí el personaje, y hasta cierto punto confirman cómo el audiovisual avanza en su mentalidad de quiénes pueden encabezar una historia. Cómo se agradece, aunque no sea especialmente televisivo al tener una mente racional que no se entrega a la paranoia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...