El PP cierra filas con Feijóo y defiende su cambio de estrategia en el decreto de las pensiones

Junta directiva

El máximo órgano entre congresos refrenda la rectificación tras “poner en la balanza” las medidas sociales

El PP cierra filas con Feijóo y defiende su cambio de estrategia en el decreto de las pensiones
Video

El PP cierra filas con Feijóo y defiende su cambio de estrategia en el decreto de las pensiones 

JESÚS HELLÍN

Después de la rectificación ha llegado la ratificación. La junta directiva nacional del PP de este lunes ha servido para cerrar filas con el líder, Alberto Núñez Feijóo, que en apenas una semana hizo virar a los suyos del no al sí al decreto ómnibus con medidas sociales como la revalorización de las pensiones, las ayudas a los afectados por las riadas de Valencia o la bonificación del transporte público, entre otras cuestiones.  

El argumento es que el decreto ya no es el mismo y que las más de ochenta medidas que contenía su primera versión se han quedado en una veintena larga tras la negociación del Gobierno con Junts para que pueda salir adelante en una segunda votación en el Congreso, todavía sin fecha en el calendario de sesiones. Las medidas sociales “han pesado más en la balanza” que los aspectos que no gustaban del anterior decreto, como la cesión al PNV del palacete de París que alberga el Instituto Cervantes, ha sido la justificación ofrecida por los populares.

“Puede que no se entienda, pero por eso estamos aquí explicándolo”, ha reconocido a su llegada al hotel donde se ha reunido el máximo órgano entre congresos del PP el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para quien al final de lo que se trata es de que el PP ha encontrado el “equilibrio” al refrendar las medidas sociales del decreto una vez que se ha despojado, según ha defendido, de varios puntos “inasumibles” para los populares, entre los que ha citado la retirada de la subida del IVA de los alimentos, pese a que no figuraba como tal en el decreto ómnibus, sino que la rebaja de ese y otros impuestos decayó el 31 de diciembre del 2024.

En este sentido, el líder murciano, que ha negado que hubieran existido discrepancias internas en el seno del PP a raíz del giro estratégico de Génova en “un tema tan sensible” como el de la subida de las pensiones, ha señalado que ha sido el Gobierno el que “ha rectificado” con su nuevo “decreto reducido”, mientras que Feijóo siempre ha ofrecido “certidumbre” a los jubilados. A diferencia, a su juicio, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que López Miras ha acusado de “jugar con fuego”. 

El sentir del presidente de Murcia, resumido en que el PP, “más allá del relato” de la Moncloa, “siempre ha estado con los pensionistas”, ha sido el que ha imperado en la reunión de la dirección del PP, en la que Feijóo ha ofrecido un discurso con el que ha querido reivindicarse y subrayar el compromiso de su partido con los pensionistas ante las críticas que ha recibido por su rectificación: “Los chantajes que se los queden otros para su politiqueo de poca monta”, ha señalado en referencia a las cesiones del Gobierno ante Junts para aprobar el decreto.

“Somos un partido libre, siempre a favor de subir las pensiones a nuestros mayores”, ha exclamado a modo de alegato final Feijóo, que ha asegurado que el PP ha cumplido siempre con el Pacto de Toledo. “No hay nada mejor para constatarlo que la excitación de unos y de otros en nuestra contra”, ha afirmado en referencia a la efervescencia política de los últimos días a raíz de su rechazo inicial y el posterior apoyo a las medidas sociales incluidas en el decreto ómnibus. “Estamos a favor de España y de los españoles, sin miedos, sin complejos, y con toda seguridad seguiremos trabajando”, ha concluido el líder del PP.

“De los que solo quieren nuestra rendición yo no escucho nada”, se ha defendido Feijóo tras el cuestionamiento al que se ha visto sometida su estrategia y los “consejos” que ha recibido para “fulminar” el socialismo. “A mí de momento no me da órdenes nadie, para pollos sin cabeza que miren a la Moncloa esperando la llamada de Waterloo”, ha exclamado en alusión a un tuit del ministro de Transportes, Óscar Puente, criticando el cambio de rumbo del PP y al último Consejo de Ministros, que se demoró hasta que la formación de Carles Puigdemont confirmó su apoyo al decreto ómnibus que había tumbado una semana antes. 

“Somos un partido libre para decir que no cuando de lo que se trata es de salvar a Sánchez y decir que sí cuando de lo que se trata es de subir las pensiones”, ha argumentado Feijóo, quien ha cargado con dureza contra Junts, después de un tiempo en el que se había planteado cierto acercamiento, y ha concluido que “poco más quedará por transferir” por parte del Gobierno a los independentistas catalanes, que están demandando las competencias en inmigración, más que el palacio de la Moncloa.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...