Esquerra pone en el mismo saco a Junts y Vox en “tacticismo político”

La batalla política

La portavoz de ERC en la eurocámara, Diana Riba, acusa a los dos partidos de dar “mensajes contradictorios” para aparecer en los medios

Horizontal

La eurodiputada de Esquerra Republicana de Catalunya y adjunta a la presidencia del partido, Diana Riba 

Marti Gelabert / Propias

La portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Parlamento Europeo y adjunta a la presidencia del partido, Diana Riba, ha equiparado Junts, Vox y “extremas derechas” asegurando que hacen “tacticismo político”. En una entrevista en el programa Cafè d'Idees de RTVE ha dicho que “algunos partidos juegan diariamente a dar mensajes contradictorios para estar constantemente dentro del ámbito comunicativo”. Preguntada por si estaba hablando de Junts, ha respondido que se refería a “Junts, Vox, extremas derechas...”. Preguntada también por si “los mete a todos en el mismo saco”, Riba ha dicho que “en tacticismo político creo que sí”.

La semana pasada, PP, Vox y Junts votaron en contra de la convalidación del real decreto ómnibus del Gobierno con 80 iniciativas, entre las cuales la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de los descuentos en el transporte público y las ayudas a Valencia por la dana.

A pesar de ese voto negativo, Junts y PP aseguraron que votarían a favor de un decreto que solo tuviera las medidas sociales, mientras que el Gobierno aseguraba que el texto no se podía trocear. Después de días de negociaciones con Junts, el Gobierno y el partido de Puigdemont han llegado a un acuerdo y el Ejecutivo ha aprobado en el Consejo de Ministros un nuevo decreto que incluye la revalorización de las pensiones, el descuento en el transporte público y las ayudas por la dana, entre otras medidas, al que Junts y el PP ya han anunciado que votarán a favor en su convalidación en el Congreso de aquí a un mes.

En este contexto, la adjunta a la presidencia de Esquerra considera que Junts, PP y Vox “están haciendo políticas que destrozan la economía diaria de la gente” y que “se tiene que ser muy duro ante este tacticismo”. “Esto no va a de votar a favor de socialistas o en contra socialistas, esto va de votar a favor de la gente o en contra de la gente”, ha añadido. "No podemos jugar con las pensiones, no podemos jugar con el precio del transporte público, que es una necesidad diaria de la población en Catalunya”. Según Riba este “tacticismo político del día a día” crea “desafección política”.

Lee también

El Gobierno pacta con Junts la subida de las pensiones a cambio de debatir la cuestión de confianza

Asier Martiarena, Juan Carlos Merino, Iñaki Pardo Torregrosa
El Gobierno cierra un acuerdo con Junts para apoyar el alza de las pensiones y otras medidas sociales

La portavoz en el Parlamento Europeo asegura que desde Esquerra están “muy contentos que finalmente el PP y Junts vuelvan donde está la gran mayoría de la política actual, que es encontrar soluciones para la gente” y que “no tenía ningún sentido ese primer voto negativo para después acabar en positivo”. “No podemos aplazar una semana estas votaciones cuando la gente nos lo está reclamando en el día a día y cuando la votación negativa tiene consecuencias reales para el día a día”, ha dicho Riba.

Riba ha negado que exista competencia con Junts y ha afirmado que es “indispensable todos los votos para crear una mayoría en el Congreso”. Según la portavoz en la eurocámara, no se trata de “competencia” sino de “urgencia”. 

En la negociación de Junts y el Gobierno para presentar un nuevo real decreto, el partido liderado por Puigdemont ha pactado con el Ejecutivo que se admita a trámite la proposición no de ley de Junts para que se debata en el Congreso la posibilidad de que esta cámara inste al presidente del Gobierno a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza.

Preguntada por qué votarían en este debate  y por si confían en Pedro Sánchez, Riba ha asegurado que “confianza, pues la justa”, que aun “tienen muchos acuerdos” que no se han “tirado adelante” y que no tienen “ninguna prisa” para que gobierne “la derecha y la extrema derecha”.

Sobre Puigdemont, Riba ha asegurado que es una “anomalía” que siga en el “exilio” y que “con el president Puigdemont evidentemente seguiremos reuniéndonos y tendremos siempre las puertas abiertas a hablar con todos estos partidos con los que tenemos un espacio común político, como en este caso la independencia de Catalunya”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...