El rapero Valtònyc carga contra Toni Comín y pide a Junts que investigue presuntas irregularidades

Comunicado

El que también fuera responsable informático de las donaciones al Consell de la República acusa al exconseller de manipulación y “chantaje emocional”

El rapero mallorquín Valtònyc y el exconseller catalán Toni Comín

El rapero mallorquín Valtònyc y el exconseller catalán Toni Comín

LVE

El rapero mallorquín Valtònyc, que durante cinco años vivió en Bélgica tras ser condenado por la Audiencia Nacional a tres años y medio de cárcel por varios delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona y amenazas hasta que prescribió la pena, ha publicado un comunicado en el que carga con contundencia contra el eurodiputado electo, aunque sin escaño, y exconseller catalán Toni Comín. 

En el escrito, Valtònyc acusa de presuntas irregularidades, manipulación y chantaje emocional al actual vicepresidente del Consell de la República (CdRep), en el punto de mira por unos “gastos no justificados” destapados por los medios de comunicación y ratificados por la junta gestora de la propia entidad, aunque el político de Junts asegura que no tiene “nada que esconder” y denuncia una campaña en su contra ahora que ha presentado su candidatura para presidir el CdRep. 

“Intentó justificarse con el coste del funeral de su madre, una afirmación falsa”

En el mensaje, Valtònyc explica que ha decidido pronunciarse tras las declaraciones del exconseller en una entrevista en Vilaweb en la que acusaba al rapero de difamación e injurias. El mallorquín ha querido contar su experiencia, pues fue el responsable informático de las donaciones al Consell de la República. De hecho, explica que la última vez que habló con Comín fue hace más de un año, cuando le comunicó que “había descubierto transferencias personales a su cuenta mientras las deudas del Consell con los proveedores crecían y las donaciones disminuían”. “Yo era uno de estos proveedores, con facturas pendientes, y cuando reclamé el pago me dijo que los ingresos eran para proveedores con más necesidades”, explica, mostrando el “reiterado chantaje emocional” de Comín. 

El rapero relata que, como informático de Catglobal, él podía ver los movimientos de las cuentas y, al darse cuenta de las presuntas irregularidades de Comín, cortó “toda relación con el Consell” e informó a "quién tenía que saberlo”. La respuesta del eurodiputado electo, según Valtònyc, fue que “el dinero era suyo, porque una parte pertenecía a los exiliados, y que la caja de resistencia le debía dinero”. “Sin embargo, yo sabía que ningún otro exiliado había usado esos fondos”, apunta el mallorquín, y añade: “Más tarde, intentó justificarse con el coste del funeral de su madre, una afirmación que descubrí que era falsa, pues había estado cubierto por otra asociación”. 

En el comunicado, Valtònyc también habla de otro “escándalo” del actual vicepresidente del CdRep: “Priorizó el pago de deudas a una empresa de su confianza con donaciones producidas por el retorno del President, unos fondos que podían haber servido para apoyar a los mossos suspendidos de empleo”. “Una persona que cuestionó el trato favorable de esta empresa fue despedida injustamente”, recuerda el rapero. 

“Ha puesto en riesgo otras personas con acciones que sabía que eran ilegales”

Ya al final del escrito, el mallorquín afirma que ha estado callado por respeto “a personas como el president Puigdemont y al conseller Puig” pero que no puede seguir silenciando estos hechos “mientras se continúa manipulando la buena fe de la ciudadanía, incluidos aquellos que hacían pequeñas donaciones con grandes sacrificios”, haciendo referencia a esos que, siendo pensionistas, donaban 5€ mensuales. 

Ante los hechos denunciados, Valtònyc asegura que Toni Comín es “un político hábil, capaz de mantenerse en pie a pesar de los escándalos” y “un peligro potencial si controla herramientas como el Consell”. Y es entonces cuando llega otras de las frases más contundentes: “Durante las negociaciones para la amnistía, vi como actuaba de manera egoísta, priorizando sus intereses personales por encima del bien colectivo”. “Durante este tiempo ha puesto en riesgo otras personas con acciones que sabía que eran ilegales, protegiéndose de las consecuencias legales mediante la delegación de responsabilidades”, ha añadido. 

Por todo ello, el rapero mallorquín concluye pidiendo que las personas afectadas también expliquen su experiencia y anima a Junts “a investigar si esta persona representa los valores que tendría que defender en el Parlamento Europeo o en cualquier otra institución en nombre de los ciudadanos de Catalunya”. 

Sir ir más lejos, Comín participó hace dos semanas en la reunión de la dirección permanente que Junts celebró en Bruselas como representante de la Eurocámara.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...