Sánchez llama a “apagar el ruido” del PP y reivindica su gestión: “España va viento en popa y a toda vela”

El escenario político

Salvador Illa apuesta por reforzar la “solidaridad, ayuda y apoyo mutuo” ante los recelos del PSOE de Extremadura con la financiación singular para Catalunya

Horizontal

Pedro Sánchez ha clausurado este domingo en Plasencia el congreso regional del PSOE de Extremadura 

Jero Morales / EFE

Pedro Sánchez ha asegurado este domingo desde Plasencia, en la clausura del congreso regional del PSOE de Extremadura, que el “giro de 180 grados” que se ha producido en España desde que en el 2012 gobernaba Mariano Rajoy hasta que en estos momentos registra un crecimiento económico del 3%, según han reflejado entonces y ahora las portadas del semanario británico The Economist, tiene una explicación: “El hundimiento ideológico del neoliberalismo y el resurgimiento de la socialdemocracia”.

El presidente del Gobierno ha cuestionado el papel del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo: “No sé muy bien dónde anda, debe ser que no quiere ser tampoco jefe de la oposición o no la ejerce porque no quiere”, ha ironizado. “No hacen más que ruido, ruido y ruido”, ha lamentado. Según el país que retratan las derechas, ha advertido, “da la sensación de que España se va al garete, se rompe, se hunde”, “cuando somos la mejor economía del mundo”, ha resaltado, según los datos del Fondo Monetario Internacional. “Si apagamos el ruido, vamos a ver lo que realmente es la oposición: la nada absoluta”, ha asegurado.

“Pero si apagamos ese ruido, también se verá cómo va España, que va viento en popa y a toda vela, en términos económicos, de empleo, de cohesión territorial y social”, ha subrayado. “Por eso, cuanto más se desgañite la oposición, no os preocupéis, es la señal de que lo estamos haciendo bien”, ha asegurado al plenario del congreso regional socialista. El presidente, así, ha animado a reivindicar la acción de su Gobierno.

Sánchez, no obstante, ha alertado de los nuevos “tiempos oscuros” de la desregulación y la libertad de los mercados, ya que ahora vuelven a escucharse “los cantos de sirena del neoliberalismo”. Pero ha defendido que “la socialdemocracia es justicia y además sale rentable”. Por eso, ha instado al PSOE a ser “competitivos” y a “salir a ganar” en las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales del 2027. “Somos un partido de ganadores”, ha reiterado. Y ha asegurado que no lo dice solo “por apego a las siglas”, que también, sino sobre todo por “interés general”. “Cuantos más gobiernos haya alineados con la política económica exitosa que está poniendo en marcha este Gobierno, más rápido y más lejos llegaremos”, ha recalcado.

Illa traslada que “son tantos los vínculos entre extremeños y catalanes que ningún ruido, por fuerte que sea, los va a debilitar”

La clausura del XV congreso regional del PSOE de Extremadura celebrado en Plasencia (Cáceres), que ha reelegido como secretario general a Miguel Ángel Gallardo –su nueva ejecutiva ha obtenido el 87,32% de los votos-, ha arrancado este domingo con los vídeos de felicitación de varios líderes territoriales socialistas, como el asturiano Adrián Barbón, el madrileño Óscar López, la navarra María Chivite, el castellano-manchego Emiliano García-Page y el vasco Eneko Andueza. Pero también del primer secretario del PSC, Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya. Illa ha resaltado en su mensaje que “son tantos los vínculos tan estrechos entre los extremeños y los catalanes, que ningún ruido, por más fuerte que sea, los va a debilitar”. “Al contrario, los vamos a fortalecer y reforzar”, ha asegurado.

Y pese a los recelos de Gallardo y de la mayoría del PSOE extremeño ante el sistema de financiación singular para Catalunya que propugna Illa, el líder del PSC ha resaltado su propósito de reforzar también “el concepto de solidaridad, de ayuda, de apoyo mutuo”. “Habéis contado siempre y podéis seguir contando con todo el apoyo, afecto y el cariño de los socialistas catalanes”, ha asegurado Illa.

Ante la polémica por el cierre de la central de Almaraz, Sánchez insta a ser “coherentes con la política energética” del Gobierno y vaticina que Extremadura será la “locomotora industrial de toda España”

En clave local, Sánchez ha asegurado durante su intervención que “no ha habido, en la historia democrática de este país, ningún Gobierno de España que apueste tanto por la potencialidad industrial de Extremadura como el actual”. Y ha subrayado: “Mi compromiso y mi convicción es que si no damos pasos atrás, miramos hacia delante y somos consistentes y coherentes con la política energética e industrial que estamos haciendo, Extremadura se convertirá en la locomotora industrial de toda España”. Justo la víspera, el líder de los socialistas extremeños ahora reelegido, Miguel Ángel Gallardo, participó junto a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, del PP, en la manifestación contra el cierre de la central nuclear de Almaraz.

El presidente del Gobierno ha resaltado al respecto que, el año pasado, “el 99% de la energía que se produjo en Extremadura proviene de energías limpias”. Sánchez ha asegurado que Extremadura lleva “treinta años de ventaja” a muchas regiones europeas en el desarrollo de energías limpias. “¿Sabéis el tesoro que tenéis en Extremadura?”, ha emplazado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...