Víctor Ros

Víctor Ros

DramaMisterio

Donde ver

Gratis

Sinopsis

Madrid, 1895. Víctor Ros fue, de niño, un chirlero astuto que quería robar dinero a gente que le sobraba para ayudar a su madre. Un policía veterano, Don Armando Martínez, lo sacó del mundo de la delincuencia en 1882 cuando contaba con 14 años y lo convirtió en el mejor policía de todo Madrid. Ahora, investiga casos curiosos junto a su original equipo de la Brigada Metropolitana. El inspector Ros y sus compañeros tendrán que enfrentarse a toda serie de dificultades. Para empezar, los atrasos técnicos y culturales de la época serán un perjuicio constante. La serie comienza con un misterio que centrará la atención en los primeros tres capítulos: el asesinato de varias prostitutas en la ciudad de Madrid. A partir de entonces, los protagonistas se enfrentarán a otros peligros como la amenaza de asesinato a Ros por parte del hijo de un anarquista, el secuestro de la hija del agente Blázquez o una conspiración que pretende asesinar al presidente de España en aquella época, Cánovas del Castillo. Entre tanto, también se muestra la vida íntima del protagonista: su relación con la prostituta Lola la Valenciana, su amor por Clara Alvear o su amistad con Luis, quien le acompañaba en sus hurtos en su etapa de delincuente.

Tráilers

Ficha técnica

Título Original

Víctor Ros


Estado

Finalizada el 22/12/2016


Año

Creada por

Javier Olivares


País

Temporadas

2


Episodios

14


Enlaces


Reparto principal

Ver todos

2 Temporadas

1. Ave del paraíso

Han pasado casi cinco años desde que Víctor Ros acabase con Aldanza y ahora es un hombre nuevo. Su vida en familia con Clara y Juanito, no podía ir mejor. Pero..., los casos no llegan: Madrid está demasiado tranquilo y el inspector empieza a preocuparse. El aparentemente sencillo robo a una joyería hace que todo estalle. Ros recibirá un duro golpe, se dará cuenta de que ha sido traicionado y de que está en el centro de una venganza que tiene como móvil el robo de las arcas de oro del Estado. Una pista y su habitual ingenio son suficientes para conducir a Ros y a Blázquez a Linares en busca de las monedas sustraídas.

03/11/2016

2. Centauros de Sierra Morena

Ros y Blázquez se trasladan a Linares para investigar el robo del oro español. Para poder trabajar de incógnito ambos declaran que están allí en busca de un peligroso asesino en serie, "El Monstruo de Arganzuela", una tapadera que el sargento Giralda, suboficial de la guardia civil del puesto de Linares a cuyas órdenes tendrán que trabajar, no acaba de creerse. Una vez en Andalucía, Ros se enfrenta a su primer caso: salvar a los lugareños de un pequeño pueblo de Sierra Morena del acoso de un grupo de bandoleros capitaneados por El Estepeño. Allí se hará un nuevo amigo y encontrará a una mujer de su pasado a la que daba por muerta.

10/11/2016

3. Hijos de un Dios extraño

El sargento Giralda no duda en asignar a Víctor Ros un caso del que nadie quiere hacerse cargo: el robo de una reliquia en el Monasterio de Valparaíso donde, aparentemente, hace años que se vienen produciendo escenas milagrosas. Mientras Blázquez y Ros intentan seguir el rastro de los ladrones del oro español, y que aparentemente están relacionados con los bandoleros de Sierra Morena, aparece en Linares madame de Suberwick, una joven aristócrata francesa que se dedica a recorrer las tierras de Andalucía recogiendo las tradiciones y costumbres de la gente de los pueblos de la Sierra.

17/11/2016

4. Hierro, fuego, veneno y calumnia

Las esquelas de cuatro antiguos magistrados aparecen en el periódico de Linares. Nada extraño, salvo por un detalle: esos cuatro hombres todavía no han muerto. Víctor Ros comprueba pronto que no se trata solo de una broma de mal gusto, ya que el primer magistrado de esa macabra lista ha sido asesinado. Mientras tratan de mantener con vida a los jueces, la investigación sacará a la luz la identidad del asesino y, también, el oscuro secreto que ha puesto en marcha esta venganza. Por primera vez en mucho tiempo, Ros cuestionará su fe en la justicia. Pero ésta no será la única dificultad a la que tendrá que enfrentarse. Juana sigue escondida en la pensión tras huir de la partida de El Estepeño; acorralada y temerosa de confesarle la verdad a su hijo, a la vez que intenta ayudar a Víctor a resolver el caso que le ha traído hasta ese pueblo: el oro del Banco de España. Una búsqueda que, por primera vez, pondrá a Ros frente al hombre que está detrás de ese gran robo.

24/11/2016

5. El misterio del Palacio de Linares

El capitán Barrera encomienda a Ros un caso que requiere la máxima discreción: la extraña muerte de una doncella en la residencia de los Marqueses de Linares, donde se dice que habita un fantasma. En su investigación, Víctor Ros se reencontrará con Lola, quien junto a su marido, ha sido invitada para participar en una de las sesiones de espiritismo de los marqueses. Las pruebas para desmontar tales fabulaciones serán difíciles de conseguir para el inspector en un entorno donde algunos necesitan fantasmas para esconder sus errores. Además, Ros intentará detener al Zíngaro, la pieza más débil de la organización que orquestó el robo del oro. Un enemigo en la sombra cuyo poder se extiende por todas partes. En esa lucha, Ros se sentirá más cerca de Juana que nunca y, gracias a Lola, empezará a darse cuenta de los sentimientos que alberga por ella.

01/12/2016

6. La taranta del inglés

Víctor Ros debe resolver la desaparición de un importante empresario de minas inglés. Para ello, se infiltrará en la colonia británica haciéndose pasar por un respetado ingeniero padre de familia acompañado por Juana y Juan. Una situación que animará a Juana a confesarle la verdad a su hijo, antes de que un inesperado acontecimiento les aleje de nuevo. Mientras, para sorpresa de la Guardia Civil, El Estepeño se entrega dispuesto a colaborar para coger al culpable de matar a todos sus hombres: De la Rubia. La ambición de Suberwick hace peligrar la operación, poniendo contra las cuerdas a un enamorado Giralda. Gracias a su capacidad deductiva, Víctor Ros tendrá en su mano dar el golpe definitivo a la mano Negra.

08/12/2016

7. La habitación cerrada

El impuesto de consumos ahoga a los habitantes de Linares, que no tardan en levantarse en armas contra el alcalde. Liderados por el anarquista Salazar, mantienen a las autoridades atrincheradas en el cuartel bajo la protección de la Guardia Civil. El asesinato del anarquista, que apunta como principal sospechoso al alcalde, hace la situación insostenible y provoca la intervención del Capitán Oliver, que pretende aplastar a los insurgentes contra la opinión de Víctor Ros. Éste tendrá que afinar su intuición y recurso para poder demostrar que no todo es lo que parece. Pero el tiempo corre en su contra. Mientras él está atrapado por la situación, Juana sigue desaparecida y solo el arrojo de Juan, acompañado por Candela, le podrá dar una oportunidad de vivir. Sin embargo, la suerte puede que no esté de su lado y la Mano Negra termine ganando la batalla

15/12/2016

8. El gran maestre

Es un juego a vida o muerte. La Mano Negra ultima los preparativos para huir con el oro del Banco de España. Quizás, Víctor sea el gran derrotado y, no solo no logre impedirlo, sino que acabe perdiendo a Juana. También la vida de los que le rodean pende de un hilo: Candela o el propio sargento Giralda. Solo la capacidad deductiva del inspector logrará dar la vuelta a la situación. Por fin, tendrá al Gran Maestre frente a frente. Esa enigmática figura que ha estado dirigiendo los movimientos de la Mano Negra desde el principio. El autor del robo del Banco de España y el culpable de la muerte de Clara. Sin embargo, Ros no puede imaginar cuál será su verdadera identidad.

22/12/2016

1. El misterio de la Casa Aranda

Madrid, 1882: Víctor Ros es un humilde muchacho de apenas 14 años que se gana la vida robando con su pandilla. Pese a su corta edad es una pesadilla para la policía de Madrid, que lucha por detenerle. Cuando lo consigue, el inspector Armando Martínez se da cuenta de que el chaval tiene una inteligencia y un instinto que es merecedor de un futuro mejor. Y le ofrece salir de la calle a cambio de cuidar de su madre y de formarle como policía. Trece años después, tras un complicado destino en Asturias, Víctor vuelve a Madrid, destinado a la recién creada Brigada Metropolitana, donde se reencuentra con don Armando. Preocupado al verle apesadumbrado por no resolver un caso que tiene como víctimas a prostitutas callejeras, Víctor recibe su primera misión: descubrir qué hay detrás de un intento de asesinato en la casa Aranda, hogar de Aurora, la recién casada hija de don Augusto Alvear, hombre de grandes contactos en el gobierno. Aurora, en estado de trance, ha apuñalado a su marido, que ha logrado sobrevivir. Lo que en principio parece un crimen claro, ya que hay testigos, se convierte en un verdadero misterio.

12/01/2015

2. El anillo Rosacruz

Víctor Ros está hundido tras el asesinato de don Armando. Por eso decide retomar en persona el caso de las prostitutas asesinadas, algo que le impide el comisario Buendía que le asigna un nuevo caso: el asesinato en plana calle del coronel Ansuategui. Los testigos hablan de un hombre pelirrojo y de un gigante de casi dos metros de altura como los asesinos del militar. Todo apunta a una trama anarquista. Pero un extraño suceso hará que Ros sospeche de que eso no está tan claro.

19/01/2015

3. El sueño de la razón

La llegada de un nuevo Delegado de Gobernación hace que Víctor sea ascendido a inspector de primera y primer responsable de la Brigada. Todo ha de pasar por él, ante la envidia de Carballo y el escepticismo del comisario Buendía. Víctor Ros celebra el ascenso con la Brigada, sin saber que el nuevo degado, el "culpable" de su ascenso es Fernando de la Escosura, pretendiente a la mano de Clara.

26/01/2015

4. Ángeles y demonios

Han pasado seis meses desde la resolución del caso de las prostitutas y del asesinato de don Armando. Víctor Ros no ha podido superar que el culpable fuera Aldanza. Ni que Clara encontrara a Lola en su pensión y creyera que eran amantes. Ha descubiero al culpable, pero por el camino ha perdido todo lo que quería. En esta situación, su refugio será Lola. Entre tanto, Clara y Fernando aparentan ser un matrimonio feliz. Un empresario, el señor Borrás, ha sido secuestrado y nadie sabe nada de las peticiones de sus secuestradores. Hasta que una noche, reparece medio muerto en su casa y da un susto de muerte a su familia. Está en estado de shock y Víctor y Blázquez no pueden hablar con él. Lo hacen con la familia, de convicciones religiosas muy tradicionales. El comisario Buendía teme que la liberación del empresario constituya un peligro de orden nacional: Borrás era proveedor de pólvora y balas al ejército español, ahora en guerra en Cuba y Filipinas. Víctor Ros descubre que el empresario tenía conexiones con empresas norteamericanas a las que también vendía pólvora, que luego pasaba a manos de los insurrectos cubanos. Poco a poco, el caso se complica al descubrir que no es oro todo lo que reluce en la familia del empresario: tenía un apartamento donde se veía asiduamente con dos amantes. Una doble vida que será esencial para descubrir a los culpables del secuestro. Lo que no sabe Ros es que en Asturias, tras la muerte en la cárcel de uno de los cabecillas a los que detuvo, han puesto precio a su cabeza. Carballo avisa a Buendía, que le pide que lo vigile sin que lo sepa.

02/02/2015

5. Ladrones de niños

Todas las alarmas se disparan en la Brigada: la hija de Blázquez (Emilia) ha sido secuestrada. Todo apunta a la venganza de alguno de los criminales que en su día haya detenido Blázquez, que no es famosos por su buen trato a los detenidos. El comisario Buendía pone a todos los hombres a la búsqueda. Víctor intentará ayudar a su amigo, pero habrá asuntos de Estado que le impedirán volcarse en el caso como desearía.

09/02/2015

6. Las huellas del crimen

La Brigada recibe una carta para reunirse en casa de Fernando de la Escosura, delegado del gobierno y marido de Clara. Al llegar allí se encuentran a Fernando muerto y a Víctor Ros con las manos empapadas de sangre. La estupefacción de todos es total. Víctor es detenido y llevado a comisaría como presunto autor del asesinato. De camino a la comisaria, custodiado por Blázquez, Ros no recuerda nada. Pero Blázquez, ante la magnitud del asunto, decide que la mejor manera de solucionarlo es que Ros escape fingiendo ser agredido.

16/02/2015

1. Episodio 1

12/01/2015

2. Episodio 2

19/01/2015

3. Episodio 3

26/01/2015

4. Episodio 4

02/02/2015

5. Episodio 5

09/02/2015

6. Episodio 6

16/02/2015

Galería de imágenes