* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta serie de fotografías de platos típicos de la cocina catalana para celebrar que Catalunya sea considerada este año 2025 como la Región Mundial de la Gastronomía.
Es todo un hito, porque es la primera primera región europea que recibe este reconocimiento que confirma “la consolidación de un modelo turístico innovador y regenerativo, que va mucho más allá del restaurante y que abre las puertas a descubrir el territorio y la producción alimentaria local y singular”, según destaca la Agència Catalana de Turisme.

Fricandó.
Los platos catalanes han dado la vuelta al mundo y sus cocineros figuran en el Olimpo de la Alta Gastronomía, con grandes premios. Ahora, con este título de Región Mundial de la Gastronomía, se pone en valor la cultura alimentaria, la educación para la salud y la sostenibilidad y la innovación gastronómica.
Se trata de un galardón otorgado por un jurado independiente e internacional de expertos en turismo, la cultura, la hostelería y la agricultura. En mayo de 2023, visitaron diferentes propuestas relacionadas con la alimentación y el turismo enogastronómico para conocer de primera mano las potencialidades de la candidatura presentada por Catalunya, que finalmente salió elegida de cara a este 2025.

Chipirones.
El jurado valoró, entre otros aspectos, la dedicación y profesionalidad de las personas relacionadas con la gastronomía, así como las ganas de progresar constantemente. Por otro lado, consideró que “pocos sitios se pueden comparar con Catalunya, ya que tiene una cocina de primer nivel, donde la fusión de sabores y la excepcional materia prima hacen posible una experiencia gastronómica única”.
Por último, resaltó que “los paisajes son testamento del compromiso de las comarcas catalanas con la calidad, la sostenibilidad, la tradición y la innovación”.

Cocina catalana de montaña.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.