* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Cielo coloreado, nubes lenticulares. Este es el paisaje que se dibujó ayer al atardecer en torno al santuario de Puig-agut de Manlleu, en la comarca de Osona, como podemos apreciar en estas imágenes en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Cielo rojo de nubes lenticulares en Manlleu. Imágenes de Carme Molist Vidal
El cielo rojo se debe al candilazo o arrebol. Como parte del fenómeno de dispersión de la luz solar, en las horas de la mañana y la tarde, cuando el sol está más cerca del horizonte, la luz que llega a la Tierra es de tonalidades suaves entre el rojo y el naranja.

Atardecer rojo en Manlleu.
Las nubes lenticulares son llamadas así porque tienen forma de lenteja, como lo indica su nombre, o también hay quien las ve con forma de platillo o lente convergente.

Reflejos del atardecer rojo en Puig-agut.
Son estacionarias y se forman sobre todo a grandes altitudes en zonas montañosas y aisladas de otras nubes. Entre los montañeros estas nubes son consideradas como presagio de tormenta.

Cielo rojo al atardecer en Manlleu.
El santuario de Puig-agut es protagonista también de este reportaje. Fue el primer templo de estas características en España en ser dedicado al Sagrado Corazón.
Su construcción fue promovida a finales del siglo XIX por Ramón Madirolas y Codina, un innovador agricultor que lo impulsó desde la revista Faro de Puig-agut.
La dirección de la obra estuvo a cargo del arquitecto August Font y Carreras, que utilizó un estilo neogótico con algunas facetas románicas e incluso neoclásicas, inspirado en la basílica francesa de Tarbes.

Atardecer rojo y lenticular en Puig-agut.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.