¿Afecta el calentamiento global a las libélulas?
Las Fotos de los Lectores
Las tonalidades claras de este insecto por las altas temperaturas las hacen menos susceptibles a reproducirse
Una libélula se posa sobre una cuerda.
"Esta mañana, en nuestro huerto del Monasterio de Pedralbes, he podido estar al lado de la libélula de oro con mi objetivo haciendo este reportaje fotográfico", comparte Isaura Marcos en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
Lateral de una libélula dorada.
Isaura ya es una integrante más dentro de la naturaleza, ya que "puedo estar cerca de los insectos, contemplarlos y hablarles, como me enseñó mi padre, que era veterinario".
Detalle de los ojos de la libélula, cuya vista está fuertemente desarrollada.
La libélula que se ve en las fotografías posee un característico dorado, " una pasada la belleza y delicadeza de su color". No obstante, existe una relación entre el cromatismo del cuerpo de una libélula con las temperaturas ambientales.
Una libélula de colores dorados se posa sobre una planta.
Cuanto más frío sea el aire en el lugar donde se encuentre, más oscuros serán sus colores, y viceversa: cuanto más calor, más claros son. Por eso, algunos estudios científicos sostienen que las libélulas se ven afectadas por el calentamiento global.
Detalle de las alas de la libélula dorada.
En las zonas más cálidas, la tasa de reproducción disminuye, y uno de los motivos es esa pérdida de colores llamativos y complejos de los machos, que supuestamente no atrae lo suficiente a las hembras para aparearse.
Una libélula camina sobre una cuerda.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.