* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
"El taró es como llamamos en Málaga a las nieblas de advección, que aparecieron ayer a última hora de la tarde y que han durando toda la madrugada y aún por la mañana siguen", detalla Cristóbal Gambero en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

La magia nocturna del taró en la costa malagueña.

El taró en la costa malagueña visto desde más de 400 metros de altura.

El taró visto por la noche desde Mijas pueblo.
"Desde una altura de unos 425 metros, donde se encuentra Mijas Pueblo y de donde realicé las fotos, podemos ver este fenómeno tapando gran parte de la Costa del Sol, un bonito espectáculo de luz y color nocturno", destaca el autor de las instantáneas.

El espectáculo del taró en la costa malagueña.

Observando el taró en la costa malagueña.

La belleza del taró en la costa malagueña.

El taró nocturno.
Mari Cortés, también ha captado el fenómeno, esta vez, ya por la mañana en Mijas. "Amanece con nieblas.... el sol saliendo de ellas", describe.

El taró en la sierra de Mijas al amanecer.
El taró es un tipo de niebla o bruma, aunque más típica del mes de agosto, que se observa localmente en Málaga y Ceuta. Por su notable densidad, esta neblina costera puede reducir significativamente la visibilidad a los navegantes.

El sol se abre paso entre el taró en la sierra de Mijas por la mañana.
Sin embargo, también es un fenómeno interesante para la meteorología, ya que reduce la temperatura del ambiente hasta cuatro o cinco grados centígrados, lo que en verano se agradece (no así tanto, en invierno).

El taró resta visibilidad,

Nieblas del taró en la sierra de Mijas por la mañana.
"Terminando el año con estas vistas del taró desde Mijas pueblo", detalla también Juan José Alarcón Adalid.

El taró en Mijas.

El taró cubre la sierra de Mijas.

El gran mar de taró en la costa de Málaga fotografiado desde Mijas.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.