Las nieves del Kilimanjaro en La Garrotxa
Las Fotos de los Lectores
La cadena montañosa de los Pirineos es un indicador visible del paso de las estaciones del año en Catalunya
Nieblas y nieves de otoño visto desde el paisaje de La Garrotxa.
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
Las nieves del Kilimanjaro es una película estadounidense de 1952 basada en el relato homónimo de Ernest Hemingway, dirigida por Henry King y con Gregory Peck, Susan Hayward y Ava Gardner como actores principales.
Otoño con nieve en las cimas en La Garrotxa.
El Kilimanjaro, formado por tres volcanes inactivos, es "una montaña de nieve cuyo nombre en masai, Ngaje Ngai, significa la Casa de Dios", explicaba Hemingway.
Otoño en La Garrotxa.
Situada en Tanzania, es uno de los símbolos de África, pero, hoy en día, como muchos otros lugares del planeta, sufre los efectos del cambio climático y de la acción de los humanos, que están destruyendo sus glaciares. Sus nieves son cada vez menos perpetuas.
Campo otoñal en La Garrotxa, con las cimas con nieve al fondo.
El Kilimanjaro de Catalunya son los Pirineos, termómetro visible del paso de las estaciones del año. Observarlos, retratarlos, es constatar si el otoño es otoño, el invierno es invierno, el verano es verano y si la primavera es primavera.
Reflejos del otoño en una carretera de La Garrotxa.
Otoño en La Garrotxa con las cimas con la nieve incipiente.
Por suerte, a estas alturas del otoño, al retratar los paisajes de La Garrotxa podemos ver nieve en las cimas y niebla en los valles con colores otoñales, como se aprecia en este reportaje fotográfico que comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
Niebla en el valle, en La Garrotxa.
Otoño con cimas de nieve en La Garrotxa.
La cadena montañosa de los Pirineos separa la Península Ibérica del resto de Europa, se extiende por más de 430 km entre España y Francia y se alza por sobre los 3.400 metros de altitud.
Otoño en La Garrotxa.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.