Jordi Möller comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta fotografía "del Teleférico del Puerto de Barcelona en la que se puede ver la Torre de Jaume I en primer plano y la de Sant Sebastià al fondo".
Construido con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 e inaugurado en 1931, el Teleférico del Puerto de Barcelona comunica la zona portuaria con la montaña de Montjuïc.
Aunque en sus inicios las cabinas en las que se transportaba a las personas eran de madera, en su reinauguración fueron forradas de aluminio y pintadas de los reconocibles colores rojo, en el cuerpo, y blanco, en la parte superior.
El teleférico cuenta con tres estaciones, la Torre Jaime I junto al World Trade Center, la Torre San Sebastián en el barrio de la Barceloneta, ambas retratadas por el lector, y la estación de Miramar, ya en la montaña de Montjuïc.
Diseñada por Carles Buïgas y construida en 1931, la Torre Jaume I, de 107 metros de altura, ostenta el título de ser el segundo pilar aéreo de soporte de teleférico más alto del mundo.
A una menor altura, 78 metros, se encuentra la Torre de San Sebastián, que se diseñó y construyó el mismo año que la Torre de Jaume I y que, desde 2002, aloja un restaurante.
Con unas vistas inmejorables de la ciudad a gran altura, estas torres del Teleférico son uno de los atractivos que ofrece Barcelona.

Panorámica de la Torre de Jaume I y la Torre de Sant Sebastià.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.