Loading...

¿Cómo cambiará el mundo con la Covid?

El Debate de los Lectores

La mayoría teme un incremento de las desigualdades sociales, la pérdida de derechos y libertades, el aumento de discursos extremistas y más inestabilidad internacional

La Luna y el planeta Tierra.

mikiell / Getty Images/iStockphoto

Pandemia, confinamiento, contagio, teletrabajo, distancia social, mascarilla, estado de alarma y, ahora, toque de queda… Palabras y expresiones que antes no formaban parte de nuestro día a día y que, ahora, dan forma a nuestra cotidianidad.

Pero, también, hay otras cuestiones en marcha, como la crisis económica, las fusiones bancarias, los fondos europeos, la reforma de las pensiones, los discursos de ultraderecha, el negacionismo, los cambios de la Iglesia católica respecto a las uniones homosexuales civiles, la nueva Guerra Fría entre EE.UU y China, la consagración del Brexit... El mundo se mueve, ¿en qué dirección? ¿Hacia dónde va o hacia dónde nos lleva?

¿Cómo acabará incidiendo la pandemia en el futuro inmediato? ¿Hasta qué punto cambiará el mundo? ¿Las renuncias a libertades actuales, con medidas como el toque de queda, cómo se reflejarán en la futura sociedad post-Covid?... Todo ello forma parte del trasfondo de esta nueva edición de El Debate de los Lectores de La Vanguardia.

Casi una cuarta parte de las opiniones recabadas hasta el momento apuestan a que la crisis de la Covid es una “oportunidad de cambio”.

¿Qué te produce la crisis de la Covid-19?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
Miedo
7 2614
Inseguridad
34 13067
Rabia
4 1631
Opresión
3 1102
Reclusión
2 714
Oportunidad de cambio
28 10717
Solidaridad
3 970
Esperanza
1 552
Impotencia
15 5884
Recelo
2 876
poll_amp.error.message

Un soldado francés custodia una sala de test de la Covid en el aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Nathan Laine / Bloomberg L.P. Limited Partnership

Ahora bien, ¿hacia dónde se puede dar ese cambio?... Una gran mayoría de las opiniones recogidas hasta ahora también apuntan a que se vislumbra un futuro con las libertades “coartadas”.

¿La crisis del Covid-19 coarta y coartará en el futuro libertades en la sociedad?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
88 40971
No
12 5640
poll_amp.error.message

Un policía realiza un control en Bruselas.

Jean-Christophe Guillaume / Getty

Otro aspecto que suscita casi unanimidad es que, tras la pandemia, vamos a un mundo “más inestable” a nivel internacional.

¿Vamos a un mundo con más tensión e inestabilidad internacional?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
93 36587
No
7 2591
poll_amp.error.message

Soldados chinos en formación en Beijing, China.

Kevin Frayer / Getty

Entre los discursos que están creciendo y que siembran preocupación son los de los grupos de ultraderecha y, también, del negacionismo.

¿Te preocupa el aumento de la ultraderecha en Europa?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
74 11247
No
26 3886
poll_amp.error.message
¿El negacionismo de la Covid por parte de líderes políticos ha favorecido su propagación?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
93 47591
No
7 3412
poll_amp.error.message

Un pensionista da de comer a las palomas en Barcelona.

Ana Jiménez

Y, entre la radiografía social que apuntan las opiniones mayoritarias, existe temor por el mantenimiento de logros sociales, como las pensiones, así como por un aumento de las desigualdades sociales.

A nivel laboral, cambiará el concepto de trabajo como se conocía hasta ahora y, por ejemplo, se incrementará aún más la opción del teletrabajo.

¿La crisis del Covid-19 cambiará las relaciones laborales y fomentará más el teletrabajo en el futuro?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
88 28473
No
12 3929
poll_amp.error.message
¿Temes por el futuro de las pensiones?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
89 1688
No
11 212
poll_amp.error.message
¿La crisis de la Covid-19 incrementará las desigualdades sociales?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
96 10709
No
4 473
poll_amp.error.message

Una persona sin techo durmiendo en la calle.

Emilio Morenatti / AP

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?