Aunque parezca mentira, más de 35.000 viajeros visitan, al año, el continente blanco de la Antártida. Y es que el interés que despierta el lugar más inhóspito de la Tierra es cada vez mayor entre los turistas: nieve, hielo, temperaturas glaciales y una fauna única impresionan a quienes han tenido el privilegio de ver un territorio todavía virgen.
La forma más habitual de llegar es a través de cruceros turísticos que parten desde Chile o Argentina, pero hay un modo de transporte más rápido y cómodo, en avión desde Ciudad del Cabo, y por tan solo un día. A pesar de su precio, se trata de un viaje verdaderamente espectacular e inolvidable.

Visitar los pingüinos Emperador es una de las actividades que pueden realizarse en la Antártida
Sudáfrica
Entre Sudáfrica y la Antártida tan solo hay seis horas de avión, y Ciudad del Cabo, en el extremo sur de África, se ha convertido en el punto de partida más adecuado para iniciar el trayecto de un día al continente blanco.

Imagen aérea de Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
El hotel Ellerman House junto con la empresa de viajes White Desert ofrecen esta experiencia en avión privado. No es necesario visado, pero sí un permiso especial que la compañía gestiona y en la que se compromete a no producir un impacto negativo en el entorno del frágil continente.
Empieza la aventura
Se puede reservar un asiento en el avión Ilyushin IL-76 TD, utilizado principalmente por la comunidad científica para acceder a la Antártida (precio por persona 8.409 euros), o en el jet privado Gulfstream G550 con capacidad para 14 personas (precio total 163.983 euros).

El avión privado de la compañía White Desert transporta a los pasajeros hasta suelo antártico
El vuelo es una experiencia única en sí misma donde se puede disfrutar de una selección de delicias como el sushi y el tártaro de carne wagyu, mientras que los cócteles se adornan con hielos glaciares milenarios de la Antártida.

La hora del cóctel servido con hielo glacial
La avioneta aterriza en la pista especialmente preparada sobre el hielo, y los traslados se realizan en 4x4 hacia el Schirmacher Oasis, un típico desierto polar que deja sin aliento por su espectacular paisaje.

La escalada es otra de las actividades posibles en el continente antártico
Ocho horas en las que los viajeros podrán explorar y experimentar el continente a través de una serie de actividades que pueden ir desde visitar colonias de pingüinos Emperador, escalar montañas, esquiar campo a través o hacer excursiones en los impresionantes túneles de hielo.

Un paseo por un túnel de hielo en la Antártida
El día culmina con una cena gourmet con champán antes de regresar al calor de África de nuevo.

De regreso a Ciudad del Cabo