Hasta 157 ballenas han quedado varadas en una playa del noroeste de Tasmania, una isla al sur de Australia. La mayoría de ellas seguían con vida horas después del hallazgo. Un equipo de rescate formado por veterinarios expertos en animales salvajes y conservacionistas marinos trabajaban sin descanso para devolverlas al mar. Según informa el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania en un comunicado, las ballenas han quedado atrapadas cerca del río Arthur.

En esta captura de pantalla tomada de un video publicado en las redes sociales, se ven ballenas varadas cerca del río Arthur, en Tasmania, Australia, el 19 de febrero de 2025 (Mengha's back padd / Reuters)
Los expertos trabajan codo con codo con las autoridades de Tasmania, intentando establecer un plan de respuesta. Sin embargo, la situación es compleja por varios motivos: la inaccesibilidad del lugar, las condiciones oceánicas y los retos de trasladar a la zona equipamiento especializado.
136 siguen vivas
Las ballenas varadas podrían ser falsas orcas u orcas negras

Funcionarios trabajando con ballenas varadas en una playa cerca del río Arthur en la costa oeste de Tasmania
No es la primera vez que esta isla australiana se enfrenta a este escenario: en 2020, 470 ballenas piloto quedaron varadas en el oeste de Tasmania, de las cuales pudieron salvar a un centenar; y en 2022 ocurría lo mismo en una playa de la bahía de Macquaire, una tragedia en la que fallecían la mitad de los mamíferos.
Según los estudios llevados a cabo por la comunidad científica, existe la posibilidad de que las ballenas acudan al litoral atraídas por los sonares de grandes buques, o guiadas por un cabeza de grupo que sufre una enfermedad. Al tratarse de animales sociales, si uno de ellos comete un error y se introduce en aguas poco profundas, el resto por costumbre le sigue.
A través del comunicado mencionado anteriormente, las autoridades de Tasmania aseguran estar barajando la opción de pedir ayuda a la población, motivo por el cual se enviará una petición para ello a través de varios canales.