Estados Unidos y Canadá se preparan para la segunda ola de calor extremo de este año. España ha vivido este pasado fin de semana otro episodio de temperaturas extremas. Temperaturas tórridas para un verano que las principales agencias de meteorología ya anunciaban que iba a ser muy caluroso.
Cuando tienen lugar este tipo de episodios de calor suceden cosas cuanto menos sorprendentes, como desmayos de reporteras en directo a la muerte de millones de mejillones y almejas.
Con el mercurio al rojo vivo otro de los puntos que hay que tener en cuenta es el gasto energético y es importante conocer qué trucos podemos utilizar para intentar ahorrar en la factura de la luz.

Una reportera de 'Viva la vida', a punto de desmayarse por la ola de calor
Las altas temperaturas que se han vivido durante este fin de semana en toda España también se han dejado notar en los programas de televisión. Más bien en los reporteros de estos programas, que tenían que informar bajo el sol y un extremo calor de cuanto ocurría, con consecuencias insospechadas. Leer más

Ola de calor: trucos baratos para ahorrar en tu factura de la luz
En junio, el precio mayorista de la electricidad cerró en su nivel más alto de la historia, con una media de 83,3 euros por megavatio hora. Un 172,1% más que el año pasado... y que no promete con descender pronto. La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha advertido que los altos precios de la electricidad se mantendrán durante “los próximos meses”. Leer más

"La ola de calor de Canadá sería casi imposible sin el cambio climático causado por el hombre"
Manola Brunet, catedrática del departamento de Geografía de la Universidad Rovira i Virgili (URV), no duda en relacionar la ola de calor que ha azotado estos días el oeste de Canadá (donde se han registrado temperaturas superiores a los 49,5 ºC) con el papel intensificador que ejerce el cambio climático. Esta mujer preside desde el 2018 la Comisión de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial. Y tiene en sus manos el termómetro del planeta. Leer más

Millones de mejillones y almejas muertos por la ola de calor en Canadá
La devastadora ola de calor que asoló a la Columbia Británica, en Canadá, la semana pasada ha provocado la muerte de una forma masiva de mejillones, almejas y otros animales marinos que viven en las playas del oeste canadiense. Leer más