La revolucionaria pintura solar de Mercedes: recorre hasta 20.000 km gratis al año sin depender de enchufes

Electromovilidad

La firma alemana anuncia el desarrollo de una pintura capaz de captar la energía del sol y transformarla en electricidad

Mercedes-Benz cambia su plan y no será una marca solo de coches eléctricos para 2030

Este es el prototipo del Merces Vision con el que la firma alemana está experimentando con la pintura solar

Este es el prototipo del Merces Vision con el que la firma alemana está experimentando con la pintura solar 

Mercedes-Benz

Uno de los mayores quebraderos de cabeza que plantea la electromovilidad en la actualidad es la autonomía de los vehículos eléctricos. Mientras que los vehículos de combustión interna pueden recorrer fácilmente 700 u 800 kilómetros con un solo depósito de combustible y repostar en cuestión de minutos, los eléctricos todavía tienen ciertas limitaciones.

Aunque modelos de alta gama ya alcanzan cifras superiores a los 600 kilómetros por carga, la media de autonomía del mercado ronda entre 300 y 400 kilómetros, un rango insuficiente para ir, por ejemplo, de Barcelona a Madrid sin necesidad de planificar paradas para recargar. Esta limitación no solo alarga los tiempos de viaje, sino que además obliga a los conductores a depender de una red de cargadores que, aunque en expansión, todavía no alcanza la densidad ni la eficiencia de las gasolineras tradicionales.

Un coche circula por una carretera en la puesta de sol

La pintura que está probando Mercedes capta la energía del sol y la transforma en electricidad 

Getty Images/iStockphoto

La solución definitiva aún no ha llegado, pero están surgiendo innovaciones que buscan paliar este problema. Desde avances en baterías de mayor capacidad hasta el desarrollo de nuevas tecnologías que optimizan la recarga, la industria del coche eléctrico no deja de avanzar.

Las células fotovoltaicas integradas en la carrocería del coche están fabricadas con ingredientes económicos, no tóxicos y fáciles de reciclar

Un ejemplo es el de Mercedes-Benz, que está trabajando en una propuesta revolucionaria que podría cambiar las reglas del juego en cuanto a la autonomía de los vehículos eléctricos. La firma alemana ha anunciado el desarrollo de una pintura solar capaz de captar la energía del sol y transformarla en electricidad, lo que permitiría a los coches equipados con esta tecnología recorrer hasta 20.000 kilómetros al año sin necesidad de conectarse a un enchufe.

Mercedes-Benz explica con esta infografía el funcionamiento de su innovadora pintura solar, capaz de transformar la luz del sol en electricidad

Mercedes-Benz explica con esta infografía el funcionamiento de su innovadora pintura solar, capaz de transformar la luz del sol en electricidad 

Mercedes-Benz

La pintura solar de Mercedes emplea células fotovoltaicas de última generación integradas directamente en la carrocería del vehículo. Estas células, con un espesor de apenas cinco micrómetros -más finas que un cabello humano-, son extraordinariamente ligeras, con un peso aproximado de 50 gramos, lo que las hace prácticamente invisibles. Su composición no incluye tierras raras ni silicio, dos elementos clave en tecnologías fotovoltaicas tradicionales. En su lugar, están fabricadas con ingredientes económicos, no tóxicos y fáciles de reciclar, lo que supone una gran ventaja frente a otras soluciones más costosas y menos sostenibles.

España es uno de los países en los que esta tecnología podría tener mayor impacto por las condiciones de luz solar

Con una superficie de tan solo 11 metros cuadrados -el tamaño aproximado de la carrocería de un SUV mediano-, esta tecnología es capaz de generar suficiente energía para recorrer hasta 12.000 kilómetros al año, siempre y cuando las condiciones de luz solar sean óptimas. Sin embargo, en países con mayor exposición al sol, como España, la media anual puede alcanzar los 20.000 kilómetros, lo que aumenta aún más su efectividad. En cambio, en regiones con climas más nublados o en los meses invernales, su rendimiento podría verse algo limitado.

Además de los beneficios en términos de autonomía, la pintura solar de Mercedes refuerza el compromiso de la marca alemana con la sostenibilidad. Al aprovechar una fuente de energía limpia y gratuita como el sol, esta innovación reduce la huella de carbono de los vehículos eléctricos y minimiza la dependencia de la infraestructura de recarga.

Lee también

A pesar de sus ventajas, la pintura solar de Mercedes todavía tiene algunas aristas por resolver para su implementación a gran escala. Entre los principales obstáculos se encuentra la optimización de la eficiencia en condiciones de baja luminosidad y la integración efectiva de esta tecnología en la producción masiva de vehículos.

Asimismo, aunque los materiales utilizados son más económicos y accesibles que otras soluciones tecnológicas, la durabilidad y el mantenimiento de la pintura solar aún deben evaluarse a fondo antes de poder garantizar su viabilidad a largo plazo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...