La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y cada comunidad autónoma ha determinado medidas y restricciones de movilidad en sus respectivos territorios. Se quiere evitar a toda costa una nueva ola de coronavirus que asole España, por lo que la movilidad ha sido un tema visto con lupa para los gobiernos autonómicos.

Mérida, capital de Extremadura
Por otra parte, las restricciones de movilidad que ha decretado el Gobierno de España para evitar un repunte de los contagios limitan la libertad de movimiento de los ciudadanos. Todas estas normas se llevaron a cabo a través de un acuerdo que tomó el pasado 10 de marzo el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y estarán vigentes entre el 26 de este mismo mes y el 9 de abril.

Control Guardia Civil
Restricciones en Extremadura
La comunidad extremeña está cerrada perimetralmente al menos hasta el 9 de abril. Se limita la entrada y salida de los municipios de Lobón y Feria. El toque de queda nocturno se adelanta una hora, de 23 h a 6 h
El Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado que la Policía Nacional y la Guardia Civil realizarán un esfuerzo extra esta Semana Santa para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias.