En los próximos días, la Dirección General de Tráfico (DGT) anunciará el dispositivo especial que desplegará durante Semana Santa. Este año su operativo podría contar con una novedad importante: la puesta en funcionamiento de los mini radares Velolaser que adquirió el pasado mes de febrero para controlar la velocidad de los vehículos en las carreteras. Estos cinemómetros se sumarán a los ya existentes, es decir, a los actuales dispositivos fijos, móviles, de tramo y aéreos (instalados en helicópteros Pegasus).
Más pequeños, ligeros y difíciles de detectar, ofrecen una mayor versatilidad de uso, ya que pueden montarse en un trípode, anclarse en un guardarraíl, colocarse en un pórtico o cabina lateral e incluso sujetarse en los vehículos de Tráfico. Los agentes pueden controlar la velocidad en diferentes emplazamientos en tiempo muy reducido gracias a su facilidad de transporte, montaje, ajuste y uso del dispositivo.

Existe la posibilidad de colocar el Velolaser en los guardarraíles
Según explica la empresa española fabricante del aparato, Invia Sistemas, se necesita menos de un minuto para colocarlo y comenzar a operar. La gestión se lleva a cabo a distancia mediante dispositivos móviles (tabletas), por lo que no es necesario que la patrulla se encuentre junto al aparato. Si funciona por WiFi se puede situar a unos 50 metros, mientras que si lo hace a través de conexión 3G o 4G no tiene límite.
El Velolaser utiliza un sensor láser Lidar para controlar la velocidad, por lo que es más difícil de identificar por los detectores e inhibidores de radar. Está preparado para cazar vehículos que circulan hasta 250 km/h tanto de día como por la noche. Sus mediciones abarcan dos carriles, ya sean en un mismo sentido o en sentidos opuestos. De hecho, puede realizar controles por acercamiento o alejamiento.

El radar puede montarse en los vehículos de los agentes de trafico
En el momento que detecta a un conductor que supera los límites establecidos, hace varias fotos de la infracción y las guarda en una tarjeta de memoria SD. Asimismo, tiene la capacidad de distinguir entre un vehículo pesado y uno ligero.
Durante la Semana Santa de 2017, se contabilizaron 29 fallecidos en accidente de tráfico en vías interurbanas. Esta cifra fue muy inferior a la del año anterior cuando murieron 41 personas. Con el objetivo de seguir esta tendencia a la baja, Tráfico pondrá en marcha estos nuevos radares, que deben ayudar a rebajar la siniestralidad en los puntos negros de la red viaria nacional.

Los agentes controlan los vehículos cazados a través de una tablet