El Ayuntamiento de Torrent (Valencia), liderado por el concejal de Vox, Santiago Calatayud Fabiá, está siendo duramente criticado por organizar y promover la 20ª y 21ª Exposición Felina Internacional en el Pabellón Deportivo Municipal El Vedat los días 22 y 23 de febrero de 2025.
Este evento, realizado en colaboración con el Club Felino Español, pone el foco en la exhibición y promoción de razas felinas, lo que muchos consideran un acto de fomento de la compra de animales en detrimento de la adopción y la protección de los gatos abandonados de la ciudad.
Un evento internacional que invisibiliza a los gatos en situación de abandono
La exposición contará con jueces y criadores de Europa y Estados Unidos, y promete ser “la cita felina más destacada del año en España”, según el propio Ayuntamiento. Sin embargo, esta iniciativa ha generado polémica entre las asociaciones animalistas y los vecinos preocupados por el bienestar animal, quienes señalan que Torrent enfrenta un grave problema de abandono de gatos y una falta de inversión en políticas efectivas para controlar las colonias felinas mediante métodos como el CER (Captura, Esterilización y Retorno).
Desde la Asociación Defensa Animal Torrent-ADAT (@asociacion_adat) y @revolucionfelinatorrent denuncian que muchas colonias felinas de Torrent no reciben ayuda del consistorio, incumpliendo la Ley de Protección Animal. “Es intolerable que un Ayuntamiento promocione la compra de animales mientras los gatos sin raza siguen invisibles y abandonados”, afirman.
Indignante que un concejal de Atención Animal, como es D. Santiago Calatayud Fabiá, promueva un evento elitista enfocado a la exaltación de los gatos de raza y, por tanto, fomentando la cría de los mismos, mientras que los gatos comunitarios de #Torrent, #Valencia, sufren enfermedades, ataques, atropellos y todo tipo de penalidades en las calles.
El método CER, paralizado durante meses, con lo cual, de nuevo, a causa de su ineficiencia, el número de gatos en situación de calle seguirá ascendiendo y, por tanto, sus condiciones de vida, ya de por sí pésimas, seguirán empeorando por momentos.
Ineficaz gestión, supeditada a opiniones sin base de terceros, que deja al descubierto su falta de profesionalidad y un sentido totalmente carente de objetividad.
La Asociación Defensa Animal Torrent-ADAT se desvincula totalmente de este tipo de eventos y, de igual modo, de los métodos de actuación del mencionado concejal, habiendo sido denunciado asimismo por nuestra asociación, por Registro de Entrada del Ajuntament de Torrent, por veto y hechos discriminatorios hacia la asociación de la que formamos parte.
Seguimos y seguiremos luchando por mejorar la situación de los animales de Torrent, palabras de las entidades.
Desde Revolución Felina Torrent, nos oponemos totalmente a este tipo de certámenes, en los que se pone en valor tanto la raza como el aspecto físico de los gatos, en detrimento, en muchas ocasiones, del bienestar animal.
Nuestra queja es aún más fuerte cuando el mismo concejal de Atención Animal que promociona dicho evento ha tenido paralizado el CER casi tres meses, no solicitó la subvención debido a que no tenía un plan de gestión colonial felino y no ha chipado a ninguno de los gatos capturados y esterilizados el año pasado, aun con la obligación de la Ley.
Un falso compromiso con el bienestar animal
El concejal Santiago Calatayud ha defendido la exposición como una oportunidad para “promover el cuidado y la protección de los animales”, pero sus acciones parecen contradecir estas palabras. A pesar de sus reuniones con asociaciones como Sos Peludetes Protectora de Animales, Acción Animalista Torrent y MiMundo Torrent, ninguna de estas entidades ha condenado públicamente el evento ni la falta de apoyo a las colonias felinas locales.
Además, las voluntarias critican que, en lugar de invertir en campañas de sensibilización, fomentar la adopción de gatos sin hogar o destinar recursos al cuidado de las colonias felinas, el Ayuntamiento dedique esfuerzos a un evento que promueve el comercio de animales de raza.
Cada día, muchos animales mueren en las calles a causa de diversos actos de maltrato, como disparos, muerte por inacción y atropellos. En Torrent, los gatos viven en total desprotección, enfrentándose a estas crueles realidades sin recibir la atención ni el cuidado que necesitan. La indiferencia ante su sufrimiento perpetúa un ciclo de abandono y violencia, dejando a estos seres vulnerables sin esperanza de un futuro mejor.
Los gatos de Torrent nos necesitan
Las asociaciones y activistas hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie esta situación y exija al Ayuntamiento de Torrent que priorice la protección de los gatos sin hogar, en lugar de promover la compra de animales de raza.
Puedes enviar tus quejas directamente al concejal Santiago Calatayud al correo: calatayudf@torrent.es y al Ayuntamiento de Torrent a través de info@torrent.es. También es importante alzar la voz en redes sociales, etiquetando a @ajuntament_torrent y @calatayudfabia para visibilizar la problemática.
Los animales de Torrent no están solos. Es momento de exigir políticas públicas responsables que protejan a todos los gatos, sin importar su raza, y promover la adopción como única forma ética de amar y respetar a nuestros compañeros animales.
¡Los gatos sin raza también merecen ser visibles y cuidados!
Ellos no tienen voz, pero juntos podemos hablar por ellos
@tribuanimalistaubuntu
Tribu Animalista Ubuntu (TAU).
Defendemos los derechos de los animales y del medioambiente
En TAU, trabajamos por dar voz a quienes no pueden expresarse: los animales y el planeta. Nuestra tribu actúa con empatía, justicia y compromiso para combatir el abandono, el maltrato y la desprotección.
Nuestra misión es visibilizar las realidades que enfrentan los más vulnerables, sensibilizar a la sociedad e inspirar un cambio profundo y duradero. En TAU, no solo contamos historias; luchamos por ellas.
Únete a nuestra tribu y forma parte del cambio. Juntos, podemos construir un mundo más justo, respetuoso y sostenible para todos los seres vivos.
*Este artículo es una colaboración de Peludos con Tribu Animalista Ubuntu (TAU). Los contenidos aquí publicados son proporcionados por TAU, y La Vanguardia actúa como mero portavoz. Los periodistas de Peludos no han intervenido en la verificación de los hechos narrados, que son responsabilidad exclusiva de la organización colaboradora.