Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada a la venta fraudulenta de cachorros y teléfonos móviles a través de plataformas de compraventa en línea. La red delictiva, asentada en Vizcaya pero con actividad en todo el territorio nacional, ha causado un perjuicio económico superior a los 150.000 euros, con más de 100 víctimas identificadas hasta el momento.
Animales para la venta
Un entramado de estafas en el comercio electrónico
La investigación se inició tras recibir varias denuncias de personas afectadas por estafas en la compra de cachorros. Según las pesquisas policiales, la organización utilizaba anuncios en plataformas de segunda mano para ofrecer perros, gatos e incluso loros a precios llamativamente bajos.
Los estafadores enviaban fotos y detalles a las víctimas, generando confianza para cerrar la transacción rápidamente. Una vez realizada la primera transferencia, solicitaban pagos adicionales con pretextos como vacunas, gastos veterinarios, impuestos y costos de transporte. Sin embargo, los animales nunca llegaban a sus nuevos hogares.
Con el tiempo, la organización amplió su actividad delictiva a la venta de teléfonos móviles de última generación, utilizando la misma metodología de engaño. Las víctimas realizaban los pagos, pero nunca recibían los dispositivos.
Red criminal
Desarticulación y detenciones
Tras un exhaustivo análisis de 72 cuentas bancarias y la revisión de 25 líneas telefónicas utilizadas en la operación fraudulenta, los investigadores identificaron a nueve integrantes de la red criminal. Finalmente, seis de ellos fueron arrestados en Vizcaya y se les imputan delitos de estafa continuada, pertenencia a organización criminal y quebrantamiento de condena.
En el registro realizado en el domicilio de los principales investigados, los agentes incautaron cinco teléfonos móviles y varias tarjetas SIM utilizadas en la estafa. Además, se bloquearon 14 cuentas bancarias que los detenidos empleaban para dificultar el rastreo del dinero.
Visibilización de estos crímenes
Llamado a la prevención y denuncia
La Policía Nacional insta a la ciudadanía a extremar las precauciones al realizar compras en línea, especialmente en el caso de adopciones o adquisiciones de animales. Se recomienda verificar la autenticidad de los anuncios, solicitar referencias y evitar pagos anticipados sin garantías.
Esta operación pone en evidencia la cruel explotación del deseo de muchas personas por tener un animal de compañía, convirtiendo a seres vivos en meros instrumentos de estafa. Desde TAU, reafirmamos nuestro compromiso en la denuncia y visibilización de estos crímenes, apostando siempre por la adopción responsable y el respeto hacia todos los animales.
Ellos no tienen voz, pero juntos podemos hablar por ellos
@tribuanimalistaubuntu
Tribu Animalista Ubuntu (TAU).
Defendemos los derechos de los animales y del medioambiente
En TAU, trabajamos por dar voz a quienes no pueden expresarse: los animales y el planeta. Nuestra tribu actúa con empatía, justicia y compromiso para combatir el abandono, el maltrato y la desprotección.
Nuestra misión es visibilizar las realidades que enfrentan los más vulnerables, sensibilizar a la sociedad e inspirar un cambio profundo y duradero. En TAU, no solo contamos historias; luchamos por ellas.
Únete a nuestra tribu y forma parte del cambio. Juntos, podemos construir un mundo más justo, respetuoso y sostenible para todos los seres vivos.
*Este artículo es una colaboración de Peludos con Tribu Animalista Ubuntu (TAU). Los contenidos aquí publicados son proporcionados por TAU, y La Vanguardia actúa como mero portavoz. Los periodistas de Peludos no han intervenido en la verificación de los hechos narrados, que son responsabilidad exclusiva de la organización colaboradora.