Febrero comienza con una escena de crueldad en un lugar donde el maltrato impregna calles, parcelas y sociedad. En una tierra de luz y color, los animales siguen siendo víctimas del abandono y la violencia.
María Flores, voluntaria animalista, ha denunciado en sus redes sociales un caso desgarrador que refleja la brutalidad a la que se enfrentan los animales en Andalucía. Con un mensaje cargado de indignación, tristeza e incredulidad, expone el horror que encontró en un pueblo de Sevilla.
Se busca a los responsables
Un suceso desgarrador
El 1 de febrero, mientras paseaba por la zona, se topó con una imagen estremecedora: un perro, posiblemente de pastoreo, sin vida, colgado de una valla. Su cuerpo pendía de una cuerda atada a un collar marrón, evidenciando una muerte lenta y cruel.
Palabras de indignación:
“Estoy muy enfadada con el mundo, con la vida, con todo. Esto es en España, Andalucía, Sevilla. Seguramente una perra de pastor, encontrada amarrada a una valla, muerta, seguramente por ahorcamiento tras intentar liberarse. Dejaron su cuerpo allí, sin compasión, sin importarles si alguien la veía o la encontraba. No sé qué carajo pensaban… Pero la vi, y fue demasiado tarde. Asesino, malnacido, que se muera toda tu sangre entera. Asco de gente. Ojalá pagues en esta vida todo el sufrimiento que esta pequeña ha pasado. Asesino malnacido. Descansa en paz, pequeña.”
Este terrible suceso deja en evidencia la falta de medidas efectivas contra el maltrato animal en Sevilla y en toda España. Los responsables de estos crímenes siguen sin ser perseguidos con la contundencia necesaria, mientras la inversión para erradicar esta lacra sigue siendo insuficiente.
Ellos no tienen voz, pero juntos podemos hablar por ellos.
Ellos no tienen voz, pero juntos podemos hablar por ellos
@tribuanimalistaubuntu
Tribu Animalista Ubuntu (TAU).
Defendemos los derechos de los animales y del medioambiente
En TAU, trabajamos por dar voz a quienes no pueden expresarse: los animales y el planeta. Nuestra tribu actúa con empatía, justicia y compromiso para combatir el abandono, el maltrato y la desprotección.
Nuestra misión es visibilizar las realidades que enfrentan los más vulnerables, sensibilizar a la sociedad e inspirar un cambio profundo y duradero. En TAU, no solo contamos historias; luchamos por ellas.
Únete a nuestra tribu y forma parte del cambio. Juntos, podemos construir un mundo más justo, respetuoso y sostenible para todos los seres vivos.
*Este artículo es una colaboración de Peludos con Tribu Animalista Ubuntu (TAU). Los contenidos aquí publicados son proporcionados por TAU, y La Vanguardia actúa como mero portavoz. Los periodistas de Peludos no han intervenido en la verificación de los hechos narrados, que son responsabilidad exclusiva de la organización colaboradora.