Copas de plata y vidrio soplado: dos artesanas unidas en un brindis exquisito

Creadoras

Aleksandra Zawistowski y Lindsey Fontijn invitan a una celebración suntuosa con piezas únicas que fusionan orfebrería y soplado de vidrio artesano

La creadora Aleksandra Zawistowski en el taller Szkło de vidrio soplado en Polonia

La creadora Aleksandra Zawistowski en el taller Szkło de vidrio soplado en Polonia

A.Z.

Casi como si tras un brindis algo atolondrado se derramara el cava y, al depositar la copa sobre la mesa, el líquido se solidificase en plata. Y del mini terremoto de alegría emergieran gemas naturales y piedras semipreciosas a la superficie. Y en el alborozo del choque los cuerpos de las copas iniciaran su baile. En la colección de copas Szkło x Lindsey Fontijn, cada cual es única como los ratos memorables. Y explican sus autoras que, además, son “una invitación a limitar nuestras posesiones y disfrutar en cambio de la calidad de los objetos únicos”.

Si las copas de plata estuvieron históricamente en manos de la aristocracia, mientras el pueblo llano bebía en recipientes de barro, el desarrollo del vidrio transparente a partir del siglo XVI lo convirtió en el material por excelencia para manufacturar copas. Pero ese logro de vidrios finos, tersos e impecables, que dejan ver con nitidez las cualidades de los mejores caldos, no son la opción tomada por las diseñadoras Aleksandra Zawistowski de Szkło Studio y Lindsey Fontijn. En su regreso contemporáneo hacia los útiles ornamentados, han creado una colección que retoma la suntuosidad de antaño, recurriendo a la plata y las gemas. Y a un vidrio soplado y modelado artesanalmente que potencia el ritual más por su expresividad, que por la visión del contenido. Ambos materiales dúctiles y maleables se funden hasta conformar una copa ideada para un brindis espectacular.

Cada copa, realizada artesanalmente, es única, tanto la base como el cuerpo

Cada copa, realizada artesanalmente, es única, tanto la base como el cuerpo

Szkło x Lindsey Fontijn

La diseñadora de joyas y orfebre neerlandesa Lindsey Fontijn es la artífice de la extensa serie de bases y tallo esculpidas, donde la plata se extiende con gesto y dirección irregular de pequeñas paletadas. Formada en la Vakschool Schoonhoven y la Gerrit Rietveld Academie en 2018, para Fontijn cada pieza de joyería y orfebrería debe contar una historia y destacar, romper las reglas y no encajar con las masas. Trabaja desde su taller en Ámsterdam pieza a pieza, en una reinterpretación de la tradición del labrado de metales preciosos. En esta ciudad se conocieron con Aleksandra Zawistowski, quien fundó en el año 2022, junto a hermano Wojciech, Szkło Studio en Polonia, un taller especializado en vidrio soplado. Al cuerpo de la copa le insuflan fluidez y movimiento, eludiendo la transparencia impoluta. Y en su encuentro, ambos materiales prefiguran pequeños paisajes táctiles e inéditos sobre la mesa festiva.

Lindsey Fontijn, diseñadora de joyas y orfebre, con estudio en Ámsterdam

Lindsey Fontijn, diseñadora de joyas y orfebre, con estudio en Ámsterdam

L.F.

“Estas piezas hechas a mano -señalan- aúnan conocimientos, técnicas y materiales diferentes. La alquimia entre la plata y el vidrio, ambos moldeados mediante calor y fusión, produce formas finales que se distinguen por su delicadeza y fragilidad, y también por su flexibilidad y resistencia”. En su viaje colaborativo, la conversación iniciada entre ambas artistas en Ámsterdam continua y se ha extendido a Polonia y la Republica Checa.

Bases de plata en el taller de Ámsterdam de Lindsey Fontijn

Bases de plata en el taller de Ámsterdam de Lindsey Fontijn

Szkło x Lindsey Fontijn

Aleksandra Zawistowski -graduada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Varsovia y en Estudios de Espacios Inmediatos del Instituto Sandberg, en Ámsterdam, donde comenzó a trabajar con vidrio- explica que su fascinación por este material surge de sus contradicciones: la transformación de magma líquido y caliente a una escultura frágil. En sus piezas combina la pasión por los materiales naturales y en bruto con un elemento de espontaneidad en el diseño. En el taller Szkło retan al convencional soplado de vidrio, convirtiéndolo en un experimento lúdico. “Como no se utilizan moldes tradicionales en el proceso -especifica- las esculturas asumen formas casuales, a menudo desafiando la noción de belleza. El proceso de soplado de vidrio se vuelve tan importante como la forma final en sí.”

Las bases de plata incorporan gemas naturales

Las bases de plata incorporan gemas naturales

Szkło x Lindsey Fontijn

No son, desde luego, copas de catador de vinos. Sino objetos de gesto algo surrealista que imantan la celebración. Ante el porte majestuoso de las copas de Aleksandra Zawistowski y Lindsey Fontijn podría reivindicarse esa tradición romana en la que una única copa se situaba en el centro de la mesa de la que bebían todos los comensales. Un signo para crear comunidad.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...