Ariel Mitch, dentista: “Si te lavas así los dientes con el cepillo eléctrico podrías estar haciendo más mal que bien”

Higiene

Frotar los dientes o hacer movimientos como si fuese uno manual suponen dos de los errores más comunes 

Las consecuencias de una mala higiene dental

La dentista Ariel Mitch explica la importancia de cepillarse los dientes correctamente con un cepillo eléctrico.

La dentista Ariel Mitch explica la importancia de cepillarse los dientes correctamente con un cepillo eléctrico.

¿Qué tan buenos son los hábitos de higiene bucodental de los españoles? Los datos aportados por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) indican que podrían mejorarse, ya que se estima que una de cada cuatro personas en España no mantiene una rutina adecuada. La frecuencia y el tiempo de cepillado insuficientes representan algunos de los principales problemas. No obstante, hay otros errores que conviene señalar, según apunta Mari Carmen Montenegro, coordinadora del ciclo de Grado Superior de Higiene Bucodental de la Escola Pejoan. Entre ellos se encuentra el hecho de escoger una pasta dentífrica que no sea adecuada para las necesidades de cada persona y/o usar demasiada, olvidar el hilo dental, sustituir el cepillado por un colutorio y hacer un mal uso del cepillo de dientes.

Uno de los mayores errores suele ser alargar la vida del cepillo de dientes, pero también hacer un uso erróneo de este, algo que sucede a menudo en el caso de los cepillos eléctricos. Esta herramienta de limpieza bucodental es más efectiva que su alternativa manual, ya que elimina más placa bacteriana y proporciona una limpieza más profunda, según el Consejo General de Dentistas. Además, cuenta con la ventaja de resultar especialmente útil para personas que presentan una movilidad reducida o ciertas limitaciones. Sin embargo, hay que saber cómo usar un cepillo de dientes eléctrico correctamente para que sea efectivo y no resulte contraproducente.

¿Cómo cepillarse correctamente los dientes con un cepillo eléctrico?

La dentista Ariel Mitch, a través de su cuenta de ‘TikTok’, explica cuál es la diferencia entre hacer uso de un cepillo de dientes convencional y uno en formato eléctrico. Puesto que el mayor error que suele cometerse tiene que ver con emplearlos de la misma forma, cuando cada uno está diseñado para utilizarse de una manera distinta.

Al usar un cepillo de dientes manual es necesario realizar movimientos horizontales por la parte delantera, de las encías hacia afuera, así como verticales en la cara interna, y sin olvidar la parte de las muelas. Pero, en el caso de un cepillo eléctrico, la dinámica es muy distinta. 

Lee también

“Si te lavas así los dientes con el cepillo eléctrico, podrías estar haciendo más mal que bien”, indica la experta imitando movimientos frenéticos con el cepillo eléctrico. “Los cepillos eléctricos están diseñados para hacer todo el trabajo por ti”, explica la especialista. Aquellos que cuentan con un movimiento rotatorio en círculos tan solo requieren que el cepillo se sitúe sobre cada diente y que se vaya desplazando de una pieza dental a otra. Por lo que no hay que usarlo para frotar ni realizar otro tipo de movimientos, tampoco presionar ni forzarlo.

El tiempo adecuado para que la boca quede limpia es de un total de dos minutos, lo que supondría dedicar unos treinta segundos a cada uno de los cuatro cuadrantes en los que se divide la boca, recomienda el Consejo General de Dentistas. También es importante que el cabezal sea cambiado cada tres meses.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...