“Las crisis siempre están anunciadas, el drama siempre avisa”: Nuria Coll y Elva Abril revelan las herramientas clave para sanar tus heridas emocionales y mejorar tus relaciones

Relaciones

“Las relaciones difíciles se convierten en maestros que nos enseñan sobre nuestras propias heridas y miedos”

Nuria Coll y Elva Abril

Nuria Coll y Elva Abril

Vía redes

Nuria Coll, divulgadora de salud y alimentación, y Elva Abril, divulgadora sobre mentalidad y relaciones, se unieron en un live en Instagram para compartir sus conocimientos sobre cómo sanar heridas emocionales y mejorar las relaciones. Ambas profesionales ofrecieron herramientas clave basadas en el autoconocimiento, el trabajo sobre los miedos y la valentía para tomar decisiones difíciles, como elementos esenciales en el proceso de sanación y crecimiento personal.

La importancia del autoconocimiento

El autoconocimiento es esencial para saber cómo las heridas que tenemos impactan en nuestras relaciones. Nuria Coll y Elva Abril, coinciden en que la mayor parte de los problemas en nuestras interacciones con los demás provienen de patrones emocionales no resueltos. 

A una persona con mucho miedo no puedes pedirle que sea valiente, porque no puede

Estas heridas emocionales pueden manifestarse en conflictos, inseguridades, reacciones desmedidas o la incapacidad de conectar genuinamente con otros. El proceso de sanar lo que nos duele requiere de tiempo y paciencia. Como explican las expertas, en el momento en el que somos capaces de reconocer aquello que nos duele, nuestra forma de relacionarnos con los demás también cambia. 

Mujer practicando yoga

Mujer practicando yoga

Getty Images/iStockphoto

Nuria y Elva explican que el primer paso para sanar es mirar hacia adentro, identificar aquello que nos afecta y aceptarlo. “Este proceso no solo transforma nuestra visión de nosotros mismos, sino que también mejora la calidad de nuestras relaciones al hacernos más conscientes”, explican.

Aprender de cómo las relaciones nos transforman y nos enseñan

Según las expertas, cada relación nos aporta diferentes lecciones (cada una valiosa por sus enseñanzas), aunque a veces vienen acompañadas de dolor o dificultades. Lo que debemos hacer es tomar las crisis como oportunidades para crecer y aprender.

A lo largo de la vida, tomaremos decisiones difíciles y, a veces, tendremos que hacer preguntas dolorosas

Cuando nos centramos en aquello que nos duele, podemos comenzar a entender qué es lo que no encaja dentro de nosotros mismos. Abril explica que las decisiones correctas, aunque sean dolorosas, son las que nos permiten crecer: “Este proceso de evolución, las relaciones difíciles se convierten en maestros que nos enseñan sobre nuestras propias heridas y miedos”.

La valentía para tomar decisiones difíciles

En el discurso de ambas expertas, la valentía es uno de los aspectos a destacar a la hora de sanar nuestras heridas y mejorar las relaciones. Coll y Abril explican la importancia de tener el valor de tomar decisiones dolorosas y difíciles, pero que a la larga serán positivas, necesarias y buenas para nuestra evolución personal. Como menciona Abril, “las decisiones correctas también duelen”.

Terapia de pareja

Terapia de pareja

Pexels

Esta frase significa que, en ocasiones, las decisiones difíciles pueden no ser agradables en el momento en que las tomamos, pero que, para poder crecer como personas, debemos tomarlas. Abril destaca que la verdadera valentía viene de trabajar nuestros miedos: “Una persona con mucho miedo no puedes pedirle que sea valiente porque no puede”, explica. 

Lee también

Sonia Díaz, experta en gestión de la ira: “El cerebro tiende al drama en momentos de tensión, pero al ver las cosas con objetividad, reducimos la carga emocional y decidimos mejor”

Judit González Pernías
Sandra Díaz, retrato.

Entonces, para ser valientes, primero debemos enfrentarnos a nuestros miedos y comprender cómo nos condicionan a la hora de actuar en la vida. Además, Nuria resalta que, a lo largo de la vida, tomaremos decisiones difíciles y, a veces, tendremos que hacer preguntas dolorosas.

Cargando siguiente contenido...