Leer novelas románticas puede mejorar tu salud mental, según una escritora de éxito: “El remedio perfecto a un mal día”

El truco definitivo

Kate Galloway Smith aconseja la lectura de este tipo de historias para acabar con el estrés

.

.

Pexels

Hasta hace pocos años, leer novelas románticas era considerado poco menos que algo tabú. Parte de la culpa la tenían sus portadas, con sus viriles hombres a pecho descubierto, abrazando a sus enamoradas en un escenario de vibrantes colores que no pasaban desapercibidos a la vista ajena. Ahora, tras su salto a la primera plana, amigas de un público mucho más joven y abrazadas por los hábiles dedos de los diseñadores gráficos y las editoriales, están viviendo un nuevo renacer.

Las novelas románticas han sido muy populares durante siglos, pero esto no es casualidad, a pesar de que haya existido desde siempre una actitud de menosprecio al tratarla como un género de “segunda” por los amantes de la literatura. Sin embargo, lo que muchos no saben es que leer este tipo de contenidos puede resultar de lo más beneficioso para la salud mental.

A algunos, las novelas románticas ayudan a liberar del estrés.

A algunos, las novelas románticas ayudan a liberar del estrés.

Pexels

Si hay algo que nos enseñó la pandemia es que la gente recurre a lo que sea para salir de la rutina y escapar de la realidad; y si hay algo que ofrece sumergirse en la vida de otras personas, eso es una buena historia de amor. Ver cómo otros se enfrentan al dilema, a cambiar su forma de parecer, a ver las cosas de otra manera, enfrentarse a sus sentimientos y, finalmente, comprender que no pueden rendirse al amor verdadero.

De esto habla Kate Galloway Smith, autora conocida del género por trabajos como Tienes un email, La Carta de Amor o Nadar en aguas abiertas; también terapeuta ocupacional especializada y acostumbrada a trabajar con personas con crisis de ansiedad y estrés.

La escritora Elísabet Benavent publica 'Los abrazos lentos' (Suma)

La escritora Elísabet Benavent es una de las autoras superventas de novela contemporánea romántica en España.

REDACCIÓN / Otras Fuentes

La autora explica cómo tomarse el tiempo para leer historias de amor ficticias puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, promover el pensamiento positivo y otros muchos beneficios, dejando lejos el cliché de que las novelas románticas no son auténtica “literatura”, precisamente.

Reducir el estrés

Según Galloway, sumergirse en una historia de amor puede ayudar a reducir los sentimientos de estrés y hacer que uno se sienta más positivo. “Las investigaciones muestran que leer puede reducir el estrés hasta en un 68 %. Las novelas románticas, con sus reconfortantes tropos y sus predecibles finales felices, brindan una sensación de seguridad emocional, lo que ayuda a los lectores a relajarse después de un largo día”, explica la especialista.

Ayuda a desarrollar la empatía

Hay muchos que todavía no comprenden en qué consiste eso de compartir y entender las emociones de los demás. Leer -en general- ayuda sin duda a ponerse en la piel de diferentes personajes, pero el género romántico pone énfasis en las experiencias y las emociones, la inteligencia artificial y la empatía.

Tal y como señala Galloway, los lectores de este tipo de novelas se suelen poner en la piel de “personajes complejos y cercanos”, que provoca no solo que se fomente la empatía, sino que también “mejora nuestra capacidad de conectar con los demás en la vida real”. Un beneficio que “promueve relaciones más sólidas y bienestar social”.

Horizontal

El Festival Book Fest, con las escritoras Maria Oruña, Blue Jeans, Allice Keller y Megan Maxwell, en 2023.

Joan Mateu Parra / Shooting / Colaboradores

Mejora el estado de ánimo

Al igual que ver una película o escuchar que alguien te cuente algo bueno, leer una historia de amor feliz es una manera fácil de sentirse más positivo. “La naturaleza edificante del romance, con sus momentos conmovedores y finales agradables, libera dopamina, la hormona de la felicidad del cerebro”, asegura la escritora, que afirma tajante que leer novelas románticas es el “remedio perfecto” para un mal día.

“Las novelas románticas promueven la esperanza, la resiliencia y la creencia de que el amor (de cualquier tipo) lo puede todo”, afirma la autora. “Estos temas refuerzan el pensamiento positivo, que se ha relacionado con una mejor salud mental e incluso con beneficios para la salud física, como una mejor función inmunológica”.

La literatura romántica, con todos sus clichés y finales felices, garantizan un escapismo positivo.

La literatura romántica, con todos sus clichés y finales felices, garantizan un escapismo positivo.

Pexels

Abstraerse de la realidad

¿Pasas por un mal momento? Aléjate de las pantallas y coge un libro. En aquellos momentos en los que la tristeza y el estrés llamen a tu puerta, lo mejor es dejarte llevar a otros mundos, pero de la mano de tu imaginación. Galloway propone una novela romántica, pues “transporta a los lectores a lugares exóticos, escenarios glamurosos y amores dramáticos, ofreciendo unas ‘minivacaciones’ para la mente”, explica. “Este escape mental puede mejorar la concentración, la creatividad y la salud cognitiva general”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...