Esta es la fruta rica en vitamina A: Clave para reducir el colesterol en la sangre

Consejos

Con origen en Asia y África, su uso se ha expandido a todo el planeta gracias a su sabor y sus propiedades

Mango fruta

Esta es la fruta rica en vitamina A: Clave para reducir el colesterol en la sangre

Getty Images/iStockphoto

El mango es una fruta tropical que es cultivada y consumida desde hace siglos en países de Asia y África, y que hoy en día se ha popularizado en todo el mundo gracias a su sabor dulce y exótico. 

El mango fue llevado a América por los españoles en el siglo XVI, y hoy en día se cultiva en muchos países tropicales de América, además de sus lugares de origen.

Lee también

María Martínez, psicóloga y Mental Trainer: “La ansiedad se elimina cuando aprendes a diferenciar lo que depende de ti y lo que no en cada momento”

Anna Calpe
Maria Martínez, psicóloga y mental trainer

Pero lo cierto es que además de ser una deliciosa fruta, el mango también es muy nutritivo y aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales para la salud, como la vitamina A, que es importante para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y la prevención de resfriados y otras enfermedades.

El poder de la vitamina A

La vitamina A es un nutriente esencial para el cuerpo humano que se encuentra en muchos alimentos, incluyendo frutas y verduras. 

Resulta importante para la salud de los ojos, la piel y el cabello, y también ayuda al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades. En ese sentido, el mango es una fruta rica en vitamina A, y una porción de 165 gramos de mango maduro contiene más del 20% de la cantidad diaria recomendada de este nutriente.

Además de ser muy sabroso, el mango es muy nutritivo

Además de ser muy sabroso, el mango es muy nutritivo

Shutterstock

El consumo regular de mango puede ayudar a prevenir resfriados y otras enfermedades gracias a su alto contenido de esta vitamina. Además, el mango también es rico en otros nutrientes importantes para la salud, como la vitamina C, que también es de enorme relevancia para el sistema inmunológico y la prevención de enfermedades.

Además, su alto contenido en hierro resulta útil para tratamientos de anemia y demás afecciones de la sangre. Un bajo contenido en grasas, sodio y calorías permite su consumo en las dietas para adelgazar y en casos de hipertensión. 

Su alto contenido en fibra aporta propiedades laxantes, previene el estreñimiento, reduce la tasas de colesterol en la sangre y ejerce un buen control de glucemia.

Mango para cocinar

En la India, el mango es una fruta muy apreciada y se utiliza en muchas recetas tradicionales. El chutney de mango es una salsa dulce y picante que se hace con mango maduro, jengibre, chile y otras especias, y que se sirve como acompañamiento de platos principales. También se utiliza en postres como la kulfi de mango, un helado cremoso hecho con puré de mango, leche y azúcar.

El chutney de mango, un clásico

El chutney de mango, un clásico

Shutterstock

En América Latina, el mango es una fruta muy popular y se utiliza en muchos platos salados y dulces. En México, el mango se utiliza en salsas picantes y en postres como el pastel de mango, si bien también puede ser protagonista de una tarta de frutas hecha con mango maduro, crema y galletas. En Brasil, el mango se utiliza en jugos y batidos, y también se come fresco con chile y sal. 

Lo que sí hay que tener en cuenta es que una vez recogido el mango del árbol con el nivel de azúcar apropiado, la fruta necesita de un período de entre cinco y diez días para alcanzar su maduración exacta; hasta que llega este momento, el mango debe ser mantenido a una temperatura entre 20º y 25º.

Lee también

Cuando la fruta se encuentra en un estado maduro se puede consumir en un plazo máximo de cinco días. Por último, se debe saber que a la hora de consumir mango es importante que estén ligeramente blandos y que desprendan un buen aroma, ya que el mejor sabor del mango se consigue cuando está maduro.

Cargando siguiente contenido...