Elizabeth Clapés se ha convertido en una de las psicólogas más destacadas de nuestro país debido a sus consejos y reflexiones sobre cómo afrontar las rupturas amorosas, empoderarnos y encontrar la confianza necesaria para dejar atrás relaciones tóxicas en las que no existe la igualdad ni el cuidado mutuo.
Hace unas semanas, Elizabeth Clapés lanzó una reflexión en redes sociales dirigida a todas esas personas que, tras romper con su pareja sentimental, romantizan y generan una imagen distorsionada del vínculo que tuvieron, lo que les impide soltar esa carga y avanzar.
''Te ahorro mucho dolor si te digo que la última cara que viste de esta persona es la que realmente tiene, con la que te tienes que quedar (...) No te enganches a cómo fue al principio. Deja de romantizar cómo empezasteis, lo bien que te trató, la clase de persona que era... No es verdad. Esa fue la fachada que construyó para que tú te vinculases, pero no es la cara real'', explicó la psicóloga en la pieza audiovisual que se hizo viral en TikTok.
En otro vídeo, la joven doctora explicó que, en una relación sentimental, no todo va a ser felicidad y que habrá momentos de tensión, así como enfados que se podrán superar: ''No le vamos a exigir a una pareja una perfección que no le exigimos a ningún otro tipo de vínculo de nuestra vida''.
''Se trata de entender que, si quieres una relación larga, va a haber momentos en los que tengas que soportar al otro aunque no lo aguantes'', finalizó la experta, dejando entrever que, cuando estás con alguien, siempre hay que hacer cesiones, las cuales deben estar enmarcadas dentro de unos límites.
La importancia de escucharse a uno mismo
En otra publicación de Instagram que ha dado mucho que hablar, la psicóloga defiende la importancia de escucharse a uno mismo y de pararse a analizar los pequeños enfados que tenemos, los cuales nos indicarán qué estamos dispuestos a tolerar y qué no. ''Respeta tu enfado porque te protege de aquello que tu cuerpo no quiere que permitas nunca más'', escribió Clapés, destacando que hay que establecer límites para controlar la situación.
''El enfado, muchas veces, es visto como algo negativo, pero en realidad es una señal poderosa de tus límites. Es tu cuerpo y tu mente diciéndote: ''Esto no está bien para ti''', dice el texto que acompaña la publicación, el cual reafirma la idea mencionada anteriormente.