Alicante adelanta el cierre de los bares y los británicos se dan por aludidos

Turismo

La prensa de las islas destaca las medidas contra el ruido adoptadas por el Ayuntamiento y las relaciona con “la ola en contra del turismo” en la costa española

Clientes en las terrazas en bares y restaurantes de Alicante

Clientes en las terrazas en bares y restaurantes de Alicante

Terceros

Para que la publicación de una ordenanza municipal de una ciudad extranjera ocasione un buen número de titulares de prensa tiene que ser muy extravagante o afectar de alguna manera a los lectores habituales. Este segundo parece ser el caso de la ordenanza reguladora de la protección contra la contaminación acústica en Alicante aprobada en diciembre en pleno municipal y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia a finales de enero, que han recogido numerosos diarios británicos como un nuevo frente en la ofensiva contra el turismo masivo que detectan en la Costa Blanca y el resto de áreas turísticas de España.

Así, para The Mirror: “Una popular ciudad turística española cierra bares y pubs antes de tiempo en su última medida contra el turismo. Tras un año de duras medidas contra los turistas, el Ayuntamiento de Alicante va a imponer un nuevo toque de queda a los bares y restaurantes que abran hasta tarde”.

Para el conservador 'Daily Mail' se trata de “la última medida antiturística adoptada por la población local”

Pero no solo los diarios sensacionalistas recogen la medida. El corresponsal del progresista The Independent explica que “el popular destino turístico español está a punto de introducir nuevos toques de queda en bares, restaurantes y discotecas debido a las quejas por ruido de los residentes”.

La nueva normativa obliga a los bares a cerrar a las 12.30 de la mañana los días laborables y a la 1 de la madrugada los viernes, sábados y vísperas de fiesta. Además, las discotecas deberán cerrar sus puertas a la 1 de la madrugada entre semana y a las 3 de la madrugada los fines de semana. Las terrazas se reducirán a la mitad y las que puedan permanecer abiertas se despejarán 30 minutos antes del cierre.

Lee también
Con un foto de Benidorm ilustra el Mirror la información sobre la

Con un foto de Benidorm ilustra el Mirror la información sobre la “guerra contra los turistas” declarada por Alicante al cerrar los bares antes.

Para el conservador Daily Mail se trata de “la última medida antiturística adoptada por la población local”. Explica que las autoridades alicantinas han identificado las Zonas Acústicamente Saturadas donde se registran la mayoría de las quejas por ruido fuera de horario de bares, restaurantes y discotecas. Y demostrando un buen conocimiento del terreno señala que “los negocios del casco antiguo y de la calle Castaños que se encuentran en estas zonas podrían verse obligados a cerrar más temprano a finales de marzo, justo cuando está a punto de empezar la principal temporada turística de España”.

En un diario local de Birmingham, desde cuyo aeropuerto parten cada día tres vuelos con destino a Alicante, se interpreta como “drástica” la nueva normativa en una ciudad “muy popular entre los veraneantes británicos, que podrían quedar decepcionados por las nuevas medidas contra el turismo”. Se da la circunstancia de que varios diarios ilustran la información con fotografías de bares británicos en otros puntos de la Costa Blanca distintos de Alicante, sobre todo Benidorm, e incluso en algún texto se confunde la ciudad con la provincia, algo relativamente frecuente. 

Algunos medios recuerdan la moratoria de en la concesión de licencias a apartamentos turísticos que anunció el alcalde Barcala

Algunos medios recuerdan la moratoria de dos años en la concesión de licencias a nuevos apartamentos turísticos que anunció el alcalde Luis Barcala en diciembre, y establecen una relación entre este tipo de medidas y las protestas populares que relacionan el turismo de masas con la inflación inmobiliaria que dificulta la compra y el alquiler de viviendas a los residentes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...