El debate sobre la dimisión de Carlos Mazón ha provocado un intenso y bronco cruce de acusaciones en Les Corts Valencianes. La propuesta de Compromís se votará este jueves de forma secreta tras la petición de Vox, pero no saldrá adelante pues la formación de Santiago Abascal ya avanzó que no respaldará una iniciativa más simbólica que real. “Si la alternativa a Mazón es que gobierne Compromís y el PSPV”, ha señalado la diputada de Vox, Ana Vega para defender la posición de su partido.
El debate ha ido creciendo en intensidad obligando al vicepresidente primero del Parlamento a llamar la atención de forma reiterada a los diputados de uno y otro bando que no dudaban en comentar y afear los discursos hechos en la tribuna. El PP ha sacado a la palestra las muertes de la pandemia para comparar la actitud de unos y otros ante la emergencia. “Aprovechan el dolor para conseguir rédito político”.
El PP ha sacado a la palestra las muertes de la pandemia para comparar la actitud de unos y otros ante la emergencia
Vox ha tirado del comodín de Mónica Oltra y el caso de abusos sexuales de su marido para decir que no dejarían a sus seres queridos en manos de Compromís. Antes, el síndic de la coalición nacionalista se había preguntado si los diputados que iban a defender a Mazón dejarían a sus hijos bajo la responsabilidad del jefe del Consell. Por su parte, el portavoz socialista, José Muñoz, ha asegurado que los diputados de PP y Vox -que no quieren que su voto sea público- serán “cómplices de apoyar a Mazón y esta decisión les perseguirá en sus carreras políticas”. Muñoz dejó claro que el presidente valenciano no caerá por una votación en Les Corts, sino por una filtración de los suyos que ya lo consideran un “activo tóxico”.
El grupo parlamentario de Vox había pedido el voto secreto electrónico (no se reproducirá qué vota cada diputado en la pantalla de resultados) para la proposición de Compromís. Es una forma de ejercer el voto que debe validar Les Corts, pero que se aprobará dado que el voto secreto prevalece, aunque por medios electrónicos no es un procedimiento muy habitual en el día a día de la cámara autonómica.
Baldoví ha cargado contra Vox a los que ha llamado “cobardes”
Ya el síndic de Vox, José María Llanos, había señalado que ellos no tienen “miedo” ni “vergüenza” de decir el sentido de su voto y que, aunque hasta mañana no se hará público, “todo el mundo sabe lo que vamos a votar”.
De hecho, Llanos ha asegurado que su maniobra busca “ante el circo que ha montado Compromís” que esta coalición “no tenga la foto”. No parece, pese a que el procedimiento puede provocar alguna fuga en el voto, que la intención última de la formación de ultraderecha sea provocar un voto de cuestionamiento al presidente de la Generalitat. Hasta ahora, Vox no ha puesto en ningún brete a Mazón.
En esta línea, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, dando por hecho que esta petición busca que no salga adelante su petición de la dimisión de Mazón, ha cargado contra Vox a los que ha llamado “cobardes”.