La década de los 80 fue un período de explosión creativa y transformación en la música (también un cambio de paradigma político en el mundo) y en el corazón de esta revolución se encontraban las bandas británicas de pop rock. Con una mezcla única de innovación, estilo y actitud, estos grupos no solo definieron el sonido de una generación, sino que también sentaron las bases para el futuro de la música popular. Su originalidad radicaba en la capacidad de fusionar géneros, experimentar con nuevas tecnologías y crear melodías contundentes, de fuerte carga emocional.
Desde el new wave hasta el synth-pop, pasando por el post-punk y el rock más tradicional, estas bandas británicas exploraron nuevos territorios sonoros con una audacia que aún hoy sigue inspirando a jóvenes creadores. Su influencia es palpable en las nuevas generaciones de músicos, que han heredado no solo su sonido, sino también su espíritu innovador y su compromiso con la autenticidad artística.
Las bandas británicas de los 80 revolucionaron la música al fusionar pop, rock, new wave, synth-pop y otros estilos, creando un sonido único
En este artículo, nos adentramos en el recuerdo de 30 de las bandas británicas más icónicas de los 80, explorando su música, su legado y la huella indeleble que han dejado en la cultura musical contemporánea. Desde los ritmos contagiosos de Duran Duran hasta la melancolía introspectiva de The Cure, cada una de estas bandas aportó algo único al panorama musical, creando un mosaico sonoro muy identificable.
Esta selección ha sido creada a criterio del autor, y es evidente que hay otras muchas bandas británicas de los 80 que podrían estar en esta primera lista. Pero las citadas son, sin ninguna duda, buenas representantes de un periodo único en la música pop rock. Basta escuchar a muchas bandas actuales para comprobarlo.

Sting, lider de la banda The Police
The Police
Formada en 1977, The Police combinó rock, reggae y punk para crear un sonido único. Con Sting como vocalista y bajista, la banda alcanzó fama mundial en los 80.
Mejores trabajos: “Synchronicity” (1983), con éxitos como “Every Breath You Take” y “Message in a Bottle”.
Su capacidad para experimentar con nuevas tecnologías, como los sintetizadores, sentaron las bases para la música moderna
Duran Duran
Conocidos por su estilo new wave y su imagen glamorosa, Duran Duran fue una de las bandas más icónicas de los 80, con vídeos musicales innovadores.
Mejores trabajos: “Rio” (1982), con canciones como “Hungry Like the Wolf” y “Save a Prayer”.
Wham!
El dúo formado por George Michael y Andrew Ridgeley dominó las listas de pop en los 80 con su música alegre y bailables.
Mejores trabajos: “Make It Big” (1984), con éxitos como “Wake Me Up Before You Go-Go” y “Careless Whisper”.
Culture Club
Liderados por el carismático Boy George, Culture Club mezcló pop, rock y soul, convirtiéndose en una de las bandas más coloridas y exitosas de la década.
Mejores trabajos: “Colour by Numbers” (1983), con canciones como “Karma Chameleon” y “Do You Really Want to Hurt Me”.
El legado de estas bandas sigue vivo hoy en día, inspirando a nuevas generaciones de artistas en géneros que van desde el indie rock hasta el pop electrónico
Tears for Fears
Con un sonido introspectivo y atmosférico, Tears for Fears abordó temas psicológicos y sociales en su música.
Mejores trabajos: “Songs from the Big Chair” (1985), con éxitos como “Everybody Wants to Rule the World” y “Shout”.
The Cure
Aunque a menudo asociados con el post-punk y el gothic rock, The Cure también tuvo una fuerte influencia en el pop rock con su sonido melancólico y atmosférico.
Mejores trabajos: “The Head on the Door” (1985), con canciones como “In Between Days” y “Close to Me”.
Eurythmics
El dúo formado por Annie Lennox y Dave Stewart combinó pop, rock y electrónica para crear un sonido único y memorable.
Mejores trabajos: “Sweet Dreams (Are Made of This)” (1983), con éxitos como “Sweet Dreams” y “Here Comes the Rain Again”.

Portada del single 'Gold' de Spandau Ballet
Simple Minds
Conocidos por su poderosa balada “Don't You (Forget About Me)”, Simple Minds fue una de las bandas más influyentes del pop rock de los 80.
Mejores trabajos: “Once Upon a Time” (1985), con canciones como “Alive and Kicking” y “Sanctify Yourself”.
Su impacto no solo se limita a la música, sino también a la moda, la cultura visual y la actitud artística, que continúan siendo referentes en la industria
Spandau Ballet
Parte del movimiento new romantic, Spandau Ballet combinó pop y rock con un estilo elegante y sofisticado.
Mejores trabajos: “True” (1983), con éxitos como “True” y “Gold”.
The Human League
Pioneros del synth-pop, The Human League tuvo un impacto significativo en el pop rock de los 80 con su sonido electrónico y futurista.
Mejores trabajos: “Dare!” (1981), con canciones como “Don't You Want Me” y “Love Action (I Believe in Love)”.
A Flock of Seagulls
Con su estilo new wave y pop rock, A Flock of Seagulls es recordado por su éxito “I Ran (So Far Away)” y su distintivo peinado.
Mejores trabajos: “A Flock of Seagulls” (1982), con canciones como “I Ran (So Far Away)” y “Space Age Love Song”.
Canciones como “Every Breath You Take” de The Police, “Sweet Dreams” de Eurythmics o “Don't You (Forget About Me)” de Simple Minds se han convertido en clásicos atemporales
Thompson Twins
Con un sonido pop rock y new wave, Thompson Twins tuvo varios éxitos en los 80 con su música alegre y bailable.
Mejores trabajos: “Into the Gap” (1984), con éxitos como “Hold Me Now” y “Doctor! Doctor!”.
ABC
Con su álbum “The Lexicon of Love”, ABC combinó pop rock con elementos de soul y funk, creando un sonido sofisticado y elegante.
Mejores trabajos: “The Lexicon of Love” (1982), con canciones como “The Look of Love” y “Poison Arrow”.
Frankie Goes to Hollywood
Conocidos por sus provocativos vídeos y letras, Frankie Goes to Hollywood tuvo un impacto significativo en el pop rock y dance de los 80.
Mejores trabajos: “Welcome to the Pleasuredome” (1984), con éxitos como “Relax” y “Two Tribes”.
Bananarama
Aunque más pop, Bananarama tuvo una fuerte influencia en la música de los 80 con su estilo alegre y bailable.
Mejores trabajos: “Bananarama” (1984), con canciones como “Cruel Summer” y “Venus”.
Depeche Mode
Aunque más asociados con el synth-pop, Depeche Mode tuvo una influencia significativa en el pop rock con su sonido oscuro y atmosférico.
Mejores trabajos: “Violator” (1990), con éxitos como “Enjoy the Silence” y “Personal Jesus”.

Dave Gahan y Martín Gore, componentes de Depeche Mode actuando en el Palau Sant Jordi Barcelona
New Order
Surgidos de las cenizas de Joy Division, New Order combinó post-punk y dance para crear un sonido único e influyente.
Mejores trabajos: “Power, Corruption & Lies” (1983), con canciones como “Blue Monday” y “Bizarre Love Triangle”.
Pet Shop Boys
Con un sonido más electrónico, Pet Shop Boys tuvo un impacto significativo en el pop rock y la música dance de los 80.
Mejores trabajos: “Actually” (1987), con éxitos como “West End Girls” y “It's a Sin”.
The Smiths
Aunque más indie y post-punk, The Smiths tuvo una influencia significativa en el pop rock con su música melancólica y letras poéticas.
Mejores trabajos: “The Queen Is Dead” (1986), con canciones como “This Charming Man” y “There Is a Light That Never Goes Out”.
XTC
Con un sonido más experimental y art rock, XTC fue una de las bandas más innovadoras de los 80, combinando pop y rock con elementos de vanguardia.
Mejores trabajos: “Skylarking” (1986), con canciones como “Senses Working Overtime” y “Dear God”.

The Pretenders en 2016 en Sunrise, Florida. (Photo by Jason Koerner/Getty Images)
Otras que deberían estar incluidas entre las mejores son: Ultravox, Japan, Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD), Haircut 100, The Jam, The Pretenders, Squeeze, The Style Council, y Aztec Camera.