Más de veinte entidades vecinales y ciudadanas de la ciudad de Alicante han remitido uno escrito en el que denuncian “la actuación negligente, ineficaz e inaceptable del Ayuntamiento de Alicante y su Concejalía de Servicios Sociales que ha supuesto el despido de 192 trabajadores y trabajadoras de la misma al finalizar el contrato programa suscrito con la Generalitat Valenciana en 2021 sin haber incorporado los puestos de trabajo financiados a la plantilla municipal”.
Según los colectivos firmantes, “la consecuencia de esta nefasta gestión está siendo la desatención y conculcación de derechos básicos de la población más vulnerable de la ciudad: personas mayores, dependientes, con discapacidad o enfermedad mental, en exclusión social, con graves carencias económicas o de vivienda, en situación de emergencia… que necesitan la cobertura de unos servicios sociales ágiles y competentes y que por el contrario están sufriendo graves retrasos en las citas, en las valoraciones o visitas necesarias para tramitar los expedientes de dependencia y en general en la tramitación y asesoramiento de cualquier tipo de prestación para cubrir las necesidades más básicas”.
“El Ayuntamiento está incumpliendo gravemente las obligaciones que determina la Ley de Servicios Sociales”, afirman
Denuncian que “es evidente el desajuste que estos despidos está suponiendo en los centros sociales de la ciudad, puesto que las trabajadoras y trabajadores despedidos llevaban varios años desempeñando sus tareas de atención a las personas usuarias de los servicios sociales básicos. Además, está implicando la sobrecarga de trabajo del 20% de la plantilla de trabajadoras sociales y otras profesionales que permanecen en sus puestos, saturadas y desbordadas ante el esfuerzo para atender a las personas que urgentemente lo necesitan”.
A su juicio, el Ayuntamiento está incumpliendo gravemente las obligaciones y competencias que determina la Ley de Servicios Sociales en materia de atención primaria básica, que corresponde a los ayuntamientos. Y consideran “indignante la desfachatez del Sr. Alcalde al tratar de derivar su responsabilidad a la Generalitat para confundir y engañar a la ciudadanía”.
Denuncian que el alcalde “trata de derivar su responsabilidad a la Generalitat para confundir y engañar a la ciudadanía”
Por último, las entidades firmantes, exigen que la contratación del personal necesario para cubrir el 100% de la plantilla “se haga a la mayor brevedad posible y que esta situación no se vuelva a repetir, procediendo a estabilizar a los y las profesionales del nuevo contrato programa para no perjudicar la atención social a la ciudadanía”.
Firman las asociaciones de vecinos de Akipark y adyacentes, Barrio del Pla, Benalúa El Templete, Carolinas Bajas Les Palmeretes, Colonia Requena, Divina Pastora, Gran Vía Sur Puerto, Nou Moralet, Parque de las Avenidas Garbinet, Parque del Mar, San Antón, Virgen del Remedio, Movimiento por Benalúa, y entidades sociales como Alicante Entiende LGTBI, Coordinadora Alicante Limpia, Entrepobles, la Federación Asociaciones de Vecinos del Sur de Alicante, Mesa Comunitaria Zona Norte, HOAC Ciudad de Alicante, Solidaridad Internacional País Valenciano-SIPV, Plataforma contra la Pobreza, Exclusión Y Desigualdad Social en Alicante, Unir Alacant, entre otras.