Un espectacular incendio en el Planetario de Pamplona causa graves daños, aunque no víctimas

Suceso

Un vecino ha alertado a las siete de la mañana del fuego, que ha dejado muy dañada la cúpula de este emblemático edificio de la ciudad

Horizontal

Incendio este martes en el Planetario de Pamplona, sin daños personales, al estar cerrado. 

Villar Lopez / EFE

El planetario de Pamplona, un edificio emblemático de la ciudad, ha vivió esta mañana un aparatoso incendio que, afortunadamente, se ha saldado sin víctimas, aunque ha causado numerosos desperfectos. La sala de proyección de estrellas y la cúpula del edificio han resultado muy dañadas, según han explicado fuentes oficiales.

En concreto, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha considerado que es “un día triste” para la ciudad, si bien ha subrayado que “por fortuna no hay que lamentar daños personales porque el edificio se encontraba vacío a esas horas”.

Horizontal

Imagen de la cúpula del Planetario de Pamplona

Villar Lopez / EFE

Las causas del incendio se desconocían aún a primera hora de esta tarde. La Policía Municipal ha tenido conocimiento de los hechos a través de la llamada de un ciudadano sobre las siete de la mañana, alertando de la presencia de humo.

La consejera Esnaola ha explicado que, pese a que el incendio ha sido controlado durante la mañana, “todo apunta a que la sala de proyecciones y la cúpula han quedado muy dañadas”. Según ha indicado, aún se está a la espera de ver el estado del resto del edificio, por lo que ya se estima que los daños materiales serán cuantiosos y habrá que esperar un largo periodo de tiempo para “ver el edificio recuperado”.

Horizontal

Declarado un incendio este martes en el Planetario de Pamplona. 

Villar Lopez / EFE

Mientras, se trabaja para reubicar las actividades que venían desarrollando tanto con centros escolares y con diferentes entidades como las abiertas al público.

“Vamos a hacer todo lo posible para volver cuanto antes y poder disfrutar de las actividades del Planetario”, ha indicado la consejera.

El Planetario, tal y como ha indicado Esnaola, es un edificio emblemático de la ciudad y desde que fuese inaugurado hace 30 años ha recibido más de tres millones de visitantes, habiendo acogido, además, cerca de mil exposiciones y realizado un centenar de producciones para eventos, conciertos y sesiones especiales.

Inaugurado el 26 de noviembre de 1993 y ubicado en la zona de Ermitagaña-Mendebaldea, el Planetario tiene como objetivo principal la divulgación científica utilizando el firmamento estrellado. 

Lee también

Prisión para el detenido por provocar un incendio en la vivienda de su expareja en Vélez-Málaga

Europa Press
Fachada de los juzgados de Vélez-Málaga, a 07 de octubre de 2022, en Málaga (Andalucía, España).
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...