Un juzgado obliga a reconstruir la fábrica que el Ayuntamiento de Mataró desmontó para El Corte Inglés

En el plazo de un mes

El recinto fabril se deconstruyó pieza a pieza para liberar el terreno que en la actualidad aún es propiedad de los grandes almacenes

El Ayuntamiento está enfrentado judicialmente con los grandes almacenes, que le reclaman 25 millones por no haber podido ubicar un centro en el solar adquirido

Horizontal

Deconstrucción de la fábrica Can Fàbregas i de Caralt en 2015. 

Colaboradores

Un juzgado contencioso administrativo ha requerido al Ayuntamiento de Mataró (Maresme) la ejecución forzosa de una sentencia del 2020 impulsada por la Plataforma Salvem Can Fàbregas, en la que se ordena la reconstrucción del conjunto fabril en su espacio original, entre la calle Miquel Biada y la ronda de la República, donde se tenía que haber construido un centro de El Corte Inglés. El Ayuntamiento presentará un requerimiento e informará que los terrenos son aún propiedad de El Corte Inglés, que a su vez está enfrentado con el Consistorio al que reclama 25 millones por la compra de los terrenos que no ha podido explotar.

La antigua fábrica de Can Fábregas fue deconstruida pieza a pieza para satisfacer las demandas de la Plataforma de Can Fàbregas hace 17 años para evitar paralizar la construcción de unos grandes almacenes de El Corte Inglés que hubiera comportado la destrucción del recinto fabril. Pese a ello, nunca se ha construido el gran centro comercial que debía ser un locomotora de impulso del comercio urbano.

Enfrentamiento con El Corte Inglés

El requerimiento judicial es un problema añadido a las pretensiones del actual gobierno municipal, que se suma a la demanda presentada por El Corte Inglés, que estima en 25 millnes la compra de la parcela y la paralización del proyecto “tras varios intentos frustrados de negociación”.

El Ayuntamiento, por su lado, asegura que mantiene la voluntad de reconstruir la nave, cuyas piezas desde el 2009 se encuentran en un descampado municipal y así lo acreditará ante el juzgado que reclama la reconstrucción. Además, añaden que El Corte Inglés ha tenido la oportunidad de construir desde el 2012 y “siempre ha buscado una excusa para demorarse”. 

Lee también

El Ayuntamiento de Mataró gana la primera demanda interpuesta por El Corte Inglés

Fede Cedó
Horizontal
Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...