El Guadalquivir, la vía predilecta de los narcos para introducir cocaína en el país

Operativo antidrogas

Intervienen 3 kilos de cocaína en una nave de La Puebla del Río, en Sevilla, donde los narcos contaban con 4 Kalasnikov preparadas para el ataque

Decomisan casi 3 kilos de cocaína almacenados en una nave de La Puebla del Río, a orillas del Guadalquivir.

Decomisan casi tres kilos de cocaína almacenados en una nave de La Puebla del Río, a orillas del Guadalquivir.

Guardia Civil

El río Guadalquivir se ha convertido en una de las principales arterias por donde se mueve la droga que entra en el país y que acaba siendo distribuida por diferentes puntos de la península, así como a nivel internacional. En lo que va de este mes de enero, Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido hasta 10 toneladas de cocaína, casi un 40% del total incautado en todo el año 2023, donde la cifra alcanzó las 27 toneladas. 

El último golpe asestado a estas bandas de narcotraficantes tuvo lugar la semana pasada cuando, tras un mes de ardua investigación, detectaron a la orilla de la Puebla del Río, en Sevilla, la existencia de un almacén donde se recepcionaban los alijos para su posterior puesta en circulación. En total, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado localizaron en la finca 3 toneladas de cocaína y, en esta ocasión, detectaron que la banda estaba compuesta por miembros con experiencia militar que contaban con ametralladoras Kalasnikov.

Las medidas de seguridad adoptadas por estas bandas criminales muestran su grado de

Las medidas de seguridad adoptadas por estas bandas criminales muestran su grado de “peligrosidad”.

Guardia Civil

El operativo se saldó con cuatro detenciones, tres hombres que ingresaron de manera provisional en prisión y una mujer, que ha quedado en libertad con cargos por parte de los investigadores atendiendo a su grado de participación en la organización. De momento, la acción se ha considerado “histórica” a cuenta de la cuantía de droga intervenida, mientras la “lucha continúa”, según han apuntado fuentes policiales. Por su parte, el subdelegado del Gobierno central en Sevilla, Francisco Toscano, ha hecho hincapié en el “perfeccionamiento de los sistemas de defensa de estos clanes” que cuentan con fusiles para proteger la mercancía y, por ende, la “peligrosidad” que presenta.

El aumento del tráfico de esta sustancia por el Guadalquivir puede deberse, según se ha apuntado, a la caída de su precio casi a la mitad con respecto a su valor de hace dos años. En 2023 el kilo de cocaína costaba 32.000 euros y ahora, la misma cantidad, se vende a 18.000 euros.

La de la Puebla del Río, una de las operaciones antidroga más importantes de este año

La Jefatura Superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental acogía el pasado viernes la presentación del género intervenido en la operación promovida por dicho cuerpo y la Guardia Civil en La Puebla del Río (Sevilla), con el decomiso de 2.883 kilos de cocaína y cuatro armas de guerra a un grupo de narcotraficantes que introducía el estupefaciente a través del Guadalquivir. En el operativo han sido detenidas cuatro personas que utilizaban una nave de La Puebla del Río para recepcionar y almacenar grandes cantidades de droga, para su posterior distribución.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría General de Policía Judicial de la Policía Nacional, junto a la Comisaría de Dos Hermanas de Sevilla, y la Comandancia de la Guardia Civil de esa provincia, con el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico, se inició hace más de un mes cuando, gracias al trabajo de los agentes de Policía Nacional, se obtuvo información acerca de un grupo activo dedicado a la introducción y recepción de grandes cantidades de cocaína por el Río Guadalquivir.

Las tareas de investigación detectaron una zona de alijo en la zona de Isla Mayor, en concreto en uno de los caños que derivan del conocido como Brazo del Este. Este modus operandi se ha venido repitiendo en los últimos tiempos, siendo esta zona, entre las localidades de Dos Hermanas, Coria del Río y La Puebla de Río, lugares escogidos por los narcotraficantes para el almacenaje de la droga una vez introducida en territorio nacional por vía marítima.

Con formación paramilitar y armas de asalto

Fue en esta última localidad de La Puebla del Río donde se supo que esta organización estaba utilizando una nave para recepcionar y almacenar grandes cantidades de cocaína. Además, la información recabada por los investigadores apuntaba a que el almacenaje y custodia de estas sustancias, estaba siendo realizado por personas con entrenamiento paramilitar.

Tras varios días de indagaciones se ubicó la nave en concreto, y el mismo 7 de enero la vigilancia comenzó a observar una serie de movimientos sospechosos de vehículos y personas entrando y saliendo de ésta. Fue entonces cuando vieron cómo un individuo salía de la nave a realizar tareas de vigilancia portando lo que parecía ser un arma de guerra tipo Kalashnikov.

Finalmente, una vez tuvieron todas las autorizaciones judiciales, y tomando extraordinarias medidas de seguridad, se procedió a la entrada y registro de la nave durante el que se arrestó a dos varones que intentaban escapar. En el interior de la instalación hallaron una serie de fardos apilados en grupos de distintos tamaños, de los que habitualmente usan este tipo de organizaciones criminales para transportar la cocaína. Además, en el suelo había dos fusiles de asalto, municionados y listos para ser utilizados, a los que se suman otras dos armas del mismo tipo localizadas en el posterior registro, en un contenedor de basura. Los 131 fardos incautados arrojaron un peso total de 2.883 kilogramos de cocaína.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...