La Policía Nacional investiga a dos menores por su presunta implicación en una red de mensajería instantánea donde se difamaban y vejaban a otros jóvenes, principalmente chicas, en Mallorca, según ha informado Última Hora. Según la investigación, los menores gestionaban varios canales de chat a través de aplicaciones móviles, en los que se publicaban comentarios ofensivos y fotografías obtenidas sin consentimiento, algunas de las cuales eran acompañadas de insultos de carácter sexual.
Los investigadores identificaron a los menores tras una denuncia realizada por un policía tutor en Manacor, quien avisó sobre la circulación de imágenes de menores captadas sin su permiso. La Policía Nacional, con el apoyo de la Policía Local de la ciudad, inició una investigación que llevó a la identificación de alrededor de 40 víctimas de estos abusos, aunque el número podría ser aún mayor.
Las afectadas no denunciaron por miedo a ser expuestas y a los comentarios de la gente
En estos canales, los presuntos responsables operaban de manera anónima, invitando a otros jóvenes a unirse mediante aplicaciones externas, como ha indicado Europa Press. Sin embargo, para conocer la identidad de quienes difundían los comentarios, las víctimas debían pagar una tarifa como si se tratase de una subscripción, lo que les daba acceso a información sobre los autores, una práctica que permitía a los administradores lucrarse con la situación de las víctimas.
Aunque muchas de las afectadas sospechaban de los responsables, no denunciaron por miedo a estar expuestas y recibir comentarios fuera de lugar, que en su mayoría eran de contenido sexual.
La Policía identificó a los dos menores tras las investigaciones y los citó en comisaría para tomarles declaración. Los menores se mostraron arrepentidos por sus acciones y cerraron los canales de manera voluntaria. La Policía remitió el caso a la Fiscalía de Menores, que continuará con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.
Los centros educativos implicados colaboraron con la Policía para esclarecer la situación. Además, se programaron charlas de concienciación sobre el uso seguro de las redes sociales, dirigidas principalmente a estudiantes de secundaria.