O jovem médico português Sidónio Rosa, perdido de amores pela mulata moçambicana Deolinda, que conheceu em Lisboa num congresso médico, deslocou-se como cooperante para Moçambique em busca da sua amada. Em Vila Cacimba, onde encontra os pais dela, espera pacientemente que ela regresse do estágio que está a frequentar algures. Mas regressará ela algum dia? Entretanto vão-selhe revelando, por entre a névoa que a cobre, os segredos e mistérios, as histórias não contadas de Vila Cacimba — a família dos Sozinhos, Munda e Bartolomeu, o velho marinheiro, o administrador, Suacelência e sua Esposinha, a misteriosa mensageira do vestido cinzento espalhando as flores do esquecimento Venenos de Deus, Remédios do Diabo de Mia Couto
Mia Couto
Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) es uno de los nombres más importantes de la literatura en lengua portuguesa, y el autor mozambiqueño más traducido. Comprometido con la causa africana, ha recibido numerosas distinciones, entre otras, el Premio Nacional de Literatura en Portugal (1993), el Premio Nacional de Literatura en Mozambique (1995), el Premio Vergílio Ferreira (1999), el Premio Africa Hoje en Maputo (2002), el Premio Unión Latina de Literaturas Románicas (2007), el Premio Eduardo Lourenço 2011 «por ensanchar los horizontes de la lengua y la cultura portuguesas», el Premio Camões (2013) y el Premio Internacional Neustadt de Literatura (2014), y fue elegido finalista del Premio Man Booker International en 2015. Es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Algunas de sus novelas se han llevado al cine, como es el caso de Tierra sonámbula (Alfaguara, 1998; 2016) y El último vuelo del flamenco (Alfaguara, 2002; 2016). Ha publicado también poesía y libros de relatos, entre los que destaca Cada hombre es una raza (Alfaguara, 2004). En la actualidad vive en Maputo, donde trabaja como biólogo. Jesusalén (Alfaguara, 2012) y La confesión de la leona (Alfaguara, 2016) son sus dos últimas novelas.
Ver ficha de Mia Couto »