
TRATADO CRÍTICO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, VOL. I. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL
ALFONSO LUIS CALVO CARAVACA
Sinopsis
SUMARIO Abreviaturas 19 Obras generales sobre el derecho internacional privado 23 Prólogo 35 VOLUMEN I – DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. ASPECTOS BÁSICOS Y PARTE GENERAL Capítulo I EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CONCEPTO, CARACTERES, OBJETO Y CONTENIDO 39 I. El Derecho internacional privado. Aspectos generales. 39 1. El Derecho internacional privado. 42 A) La concepción privatista del Derecho internacional privado. 42 B) El Derecho internacional privado. Otras concepciones. 47 C) Independencia valorativa y técnico-jurídica del Derecho internacional privado. 49 D) La complejidad del Derecho internacional privado. 51 2. Caracteres del Derecho internacional privado. 54 A) Estatalidad. 54 B) Carácter privado. 57 C) Autonomía científica. 58 D) Exclusividad. 62 E) Relatividad. 67 3. Consecuencias de la exclusividad y de la relatividad del Derecho internacional privado. 68 A) Crisis de la seguridad jurídica en Derecho internacional privado. 68 B) Las decisiones y situaciones jurídicas claudicantes. 68 C) El Forum Shopping. 70 4. El Derecho internacional privado. Denominación. 72 A) Análisis de la expresión «Derecho internacional privado». 72 B) Otras denominaciones de la disciplina. 74 II. Objeto del Derecho internacional privado: las situaciones privadas internacionales. 75 1. Carácter «privado» de la situación jurídica. 75 2. Carácter «internacional» de la situación jurídica. 77 A) Tesis del elemento extranjero y tesis del efecto internacional. 77 B) Otras tesis sobre la internacionalidad de la situación jurídica. 86 C) Carácter «internacional» de la situación jurídica y Derecho internacional privado europeo y español. 87 D) El elemento extranjero como presupuesto de aplicación de ciertos instrumentos legales. 89 A) Caracteres de las situaciones privadas internacionales del siglo XXI. 93 B) El Derecho internacional privado multicultural e intercultural y la sociedad de la superdiversidad. 95 III. Presupuestos del Derecho internacional privado. 99 1. La división del mundo en Estados con legislaciones diferentes. 100 A) Estados soberanos, jurisdicciones y legislaciones distintas. 100 B) Las «familias jurídicas» en el mundo. 101 2. Intercambio transnacional entre las personas. 102 IV. Funciones del Derecho internacional privado. 103 A) Función de seguridad jurídica internacional. 103 B) Función de reducción de costes. 104 V. Objetivos del Derecho internacional privado. 105 VI. Contenido del Derecho internacional privado. 105 1. Los tres sectores del Derecho internacional privado. 106 A) Competencia judicial internacional. 108 B) Derecho aplicable a las situaciones privadas internacionales. 109 C) Validez extraterritorial de decisiones. 111 2. Sectores excluidos del Derecho internacional privado. 112 A) Derecho de la nacionalidad. 112 B) Derecho de extranjería. 113 C) Derecho Público Internacional. 117 D) Cooperación internacional de autoridades. 120 E) Derecho interregional. 121 Anexo. Jurisprudencia citada. 136 Capítulo II EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL. 141 I. Fuentes del Derecho internacional privado. Introducción. 142 1. Evolución histórica del Derecho internacional privado. 143 2. El Derecho internacional privado en el siglo XIX. Particularismo vs. universalismo. 145 3. El Derecho internacional privado vigente en España. 148 II. El Derecho internacional privado de la unión europea. 148 1. Aspectos generales. 155 A) La Unión Europea como entidad política sui generis. 155 B) Derecho de la Unión Europea y Derecho de los Estados miembros. El mecanismo de los «pesos en la balanza». 156 C) Caracteres de las normas de Derecho internacional privado de la Unión Europea. 156 a) Primacía, aplicabilidad directa y aplicabilidad inmediata del D...
Ficha técnica
594
9788418493423
Madrid
17.0 cm
24.0 cm
1000.0 gr