
Sinopsis
La palabra & x0201C;infierno& x0201D; se ha utilizado tradicionalmente en las bibliotecas para aludir a las secciones donde se localizaban los volúmenes prohibidos. En la España del siglo xx algunos de estos & x0201C;infiernos& x0201D; o fondos reservados tienen su origen en la depuración de las bibliotecas públicas, pero tambien en las incautaciones realizadas en domicilios particulares y en las sedes de partidos, sindicatos y asociaciones republicanas en los primeros momentos del franquismo. Este trabajo estudia el fondo bibliográfico denominado de & x0201C;Literatura Marxista& x0201D; que procede de esas incautaciones y que se encuentra en la Biblioteca Central Militar de Madrid, donde tuvo carácter de reservado durante varias decadas. Sus autores, Inocencia Soria González y Fernando Torra Perez, han sido directores tecnicos de esta biblioteca. El libro comienza revisando los procedimientos de requisa de los organismos franquistas incautadores, conocidos genericamente como & x0201C;Recuperación de Documentos& x0201D; y se analizan los vestigios que permiten rastrear la procedencia de los ejemplares (sellos estampados de sindicatos, ateneos o partidos, firmas, exlibris y dedicatorias manuscritas). A traves del estudio de este fondo bibliográfico se pueden valorar las obras
Ficha técnica
412
9788410267725
Es
17.0 cm
24.0 cm