La comparación entre los asesinos múltiples y los terroristas.
La atractiva fascinación del mal.
Los asesinos múltiples actúan creyendo firmemente que hacen lo correcto: «Debéis morir todos», gritó Anders Breivik mientras masacraba a 69 jóvenes en una isla noruega en el verano de 2011; «se lo merecen», escribió Elliot Rodger en el manifiesto que había redactado antes de acuchillar y tirotear a varias personas cerca de la Universidad de California en Santa Bárbara, en 2014.
¿Qué motiva a un asesino múltiple? ¿Qué lo diferencia del asesino en serie? ¿Por qué en España no tenemos casos de tiroteos masivos en lugares donde se concentra mucha gente? ¿Un terrorista es un homicida múltiple? Con un estilo claro y ameno, Vicente Garrido, autor de libros tan esclarecedores comoCara a cara con el psicópata yPerfiles criminales, se aproxima en esta obra a la psicología y elmodus operandi que caracterizan a los asesinos múltiples, criminales con perfiles muy diversos, que gozan además de una enorme repercusión en los medios de comunicación y las series televisivas más populares.
En su análisis comparativo de la violencia extrema en forma de homicidios múltiples, el autor recurre a casos que no nos han dejado indiferentes, desde el piloto de la compañía G...
Vicente Garrido Genoves
Es profesor titular de la Universidad de Valencia, en materias relacionadas con la Psicología Criminal y la Pedagogía para la readaptación de los delincuentes. Doctor en Psicología y diplomado en Criminología, el Doctor Garrido es uno de los pioneros y de las autoridades más reconocidas en el ámbito de la criminología violenta. Ha sido consultor de Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia en Latinoamérica, y un firme impulsor de los programas para tratar a jóvenes y adultos violentos, incluyendo agresores sexuales y delincuentes psicópatas, acerca de los cuales ha publicado numerosos artículos y libros. Actualmente dirige la implantación de un programa para delincuentes sexuales en ocho prisiones españolas. Entre libros publicados figuran El rastro del asesino y El síndrome del emperador. En 1998 colaboró con la Guardia Civil en la identificación y captura de Joaquín Ferrándiz, el asesino confeso de cinco mujeres de Castellón. Realizó su perfil criminal y posteriormente, ya en prisión, actuócomo perito para los tribunales. Impulsor de la psicología criminal y de la pedagogía correccional en nuestro país, es autor de un importante trabajo científico y de divulgación en el ámbito de la criminología. Su interés profesional ha basculado entre dos polos: por una parte, desarrollar programas de prevención de conductas antisociales en niños y jóvenes; por otra, llegar a comprender y tratar a los agresores más implacables y sistemáticos. Vicente Garrido colabora habitualmente en programas de radio y televisión, y escribe artículos de opinión en diversos periódicos locales y nacionales.
Ver ficha de Vicente Garrido Genoves »