Última hora del papa Francisco y la evolución de su estado de salud, en directo

Papa Francisco

El papa Francisco, en estado crítico, ha pasado una “buena” noche en el hospital, según el Vaticano

Horizontal

Última hora sobre el papa Francisco

GIUSEPPE LAMI / EFE
¿Qué sucedería si el Papa muriese?
Si el Papa enfermara o quedara incapacitado, no existen normas específicas que determinen qué ocurriría con el liderazgo de la Iglesia.
El Papa Francisco sigue siendo el Papa mientras esté vivo, incluso si se encuentra inconsciente, y es la Curia Vaticana, dirigida por el secretario de Estado, la que se encarga de la administración diaria.
Aunque Francisco redactó una carta de renuncia en caso de incapacidad, su contenido exacto no ha sido revelado. Se han propuesto nuevas normas para cubrir este vacío legal, sugiriendo que el Colegio de Cardenales asuma el liderazgo si el Papa quedara incapacitado.
Miedo por cómo puede evolucionar la insuficiencia renal
Según ha informado Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en el Vaticano, existe un temor por la insuficiencia renal diagnosticada, ya que debe "ser controlada con absoluto rigor porque se teme que pueda derivar en septicemia".
La septicemia es una infección producida por la presencia en la sangre de microorganismo patógenos o sus toxinas.
El Obelisco de Buenos Aires se ilumina y manda un mensaje de apoyo para el papa Francisco
El Obelisco de Buenos Aires, se ha iluminado durante la noche de este domingo con un claro mensaje: "Franciso, la ciudad reza por vos". 
Hay que recordar que Francisco ejerció como arzobispo en Buenos Aires y como cardenal primado de Argentina hasta su nombramiento como Papa.
El papa sigue con su tratamiento, se alimenta con normalidad y su humor es bueno
El papa Francisco ha pasado buena noche y continúa su tratamiento y su humor es bueno, han explicado fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicase que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".
"La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando", fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana y después fuentes vaticanas añadieron que se despertó, que "su humor es bueno" y que "se alimenta con normalidad".
¿Cuántos años tiene el Papa?
El papa Francisco nació el 17 de diciembre de 1936. Su nombre real es Jorge Mario Bergoglio y ejerce como líder de la iglesia católica desde marzo de 2013. Fue nombrado Papa en el segundo día de cónclave a la quinta votación.
¿Qué le pasó el sábado a el Papa?
El papa Francisco sufrió el sábado una crisis respiratoria, por la cual los médicos tuvieron que administrarle oxígeno. A todo ello, se complicó aún más su anemia por la caída de los niveles de plaquetas y ha requerido de transfusiones de sangre. Su estado ha mejorado ligeramente pero el pronóstico es reservado.
El Papa sigue en estado crítico
El estado de salud del Papa fue calificado como crítico durante el domingo, marcando su segundo día consecutivo en esta situación. Padece una grave infección que puede causar inflamación y cicatrices en ambos pulmones, lo que dificulta su respiración. El Vaticano ha descrito la infección como "compleja" y provocada por la combinación de dos o más microorganismos.
Francisco, que ocupa el papado desde 2013, ha experimentado episodios de salud delicada en los últimos dos años. Es especialmente vulnerable a infecciones pulmonares debido a que, en su juventud, sufrió pleuresía y tuvo que someterse a la extirpación de parte de un pulmón.
¿Cuáles son las complicaciones de la insuficiencia renal?
La insuficiencia renal quiere decir que los riñones no funcionan lo suficientemente bien como para que realicen todas sus funciones y puede derivar en otros problemas de salud. El papa Francisco presenta una insuficiencia leve, pero en caso de ir a más, puede experimentar hinchazón en las piernas, pies o tobillos, dolores de cabeza, picazón, cansancio reiterado, calambres musculares, etc.
Sergio Castellitto cree que 'Conclave' tomará un nuevo sentido debido a la salud del papa
El director y actor italiano Sergio Castellitto considera que la película nominada al Óscar 'Conclave' tomará un nuevo sentido ahora que la salud del papa Francisco se encuentra gravemente mermada.
"Este es un momento dramático para nosotros, para todo el mundo en Italia es muy fuerte y estoy rezando (...) Pero creo que hace interesante (a la película) porque hablamos del cónclave y probablemente pronto tendrán que hacer realmente el cónclave", aseguró a EFE​ Castellitto en su paso por la alfombra roja de los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG).
El Papa no está intubado y respira de forma autónoma
El Papa recibe asistencia para la respiración, pero no a través de un respirador con intubación. En su lugar, utiliza una mascarilla que lo ayuda a respirar cuando lo necesita. Además, también recibe oxígeno mediante cánulas nasales.
 
El homenaje en el exterior del Hospital Gemelli para el papa Francisco
Los fieles se han desplazado hasta laas puertas del Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado el Papa desde hace 10 días, y han depositado velas y mensajes debajo de la estatua del expapa Juan Pablo II.
El Pontífice cumple este lunes diez días en el Hospital Gemelli de Roma, donde el pasado sábado experimentó un agravamiento de su estado debido a una crisis asmática como consecuencia de la neumonía bilateral de la que ha sido diagnosticado.
En la última analítica de sangre de la que informó el Vaticano este pasado domingo, se había apreciado una "insuficiencia renal leve" que en ese momento estaba "bajo control". Francisco también está siendo sometido a oxigenoterapia.
Máxima preocupación por los papeles que ha podido firmar el Papa en estos últimos días
Según ha explicado el portal Infovaticana, existe una gran preocupación por los papeles que el papa Francisco ha podido firmar en los últimos días y que se habrían escapado al control de la Secretaría de Estado del cardenal Pietro Parolin. Todo ello a raíz del nombramiento nombramiento “contra legem” de sor Raffaella Petrini como Gobernadora del Vatican, durante las primeras horas de ingreso del Papa en el hospital y que habría activado una comisión para ver cómo compatibilizar este nombramiento, según Infovaticana.
 
¿Cuántos Papas ha habido a lo largo de la historia?
En la historia del Anuario Pontificio, han habido un total de 264 papas y 226 papados. El hecho de que haya más papados se debe a que Benedicto IX, accedió en hasta tres ocasiones al papado. Del total de papas, 42 han ejercido el pontificado durante menos de un año, mientras que solo 10 han ejercido durante más de 20 años.
El papa Francisco permanece estable tras el empeoramiento de su salud que comunicó la Santa Sede el pasado sábado debido a una insuficiencia renal "inicial leve".
La oficina de prensa de la Santa Sede informó este lunes de que "la noche ha transcurrido bien, el Papa durmió y está descansando". Según indicaba el último parte, se le han realizado dos transfusiones que siguen mejorando sus valores sanguíneos. La trombocitopenia se mantiene estable; sin embargo, algunos análisis de sangre han mostrado "una insuficiencia renal inicial leve, que actualmente está bajo control".
El Papa anima a seguir su apostolado pese a su situación
Mediante su propia cuenta, el papa Francisco hizo llegar ayer un mensaje animando a los feligress a continuar con "alegría su apostolado:
 
¿Cuándo cogió el papado el papa Francisco?
 Tras la renuncia de Benedicto XVI, el 13 de marzo de 2013, los cardenales eligieron a Jorge Bergoglio como Papa y adoptó el nombre de Francisco y en su primera aparición, emocionó a los feligreses, a los que pidió que "recen por mi". Esas palabras resuenan hoy en muchos feligreses que se acuerdan de ese momento y tratan de ayudar al Papa con su plegarias.
Universitarios Católicos ataca a aquellos que quieren la "muerte del Papa"
Universitarios Católicos, ha compartido mediante la red social X, un comunicado denunciando que las redes están " inundadas estos días de “católicos” que le desean la muerte al Papa Francisco, que le llaman «hereje», «comunista»".
"Esto no es un juego de bandos ni una guerra ideológica. El catolicismo no es un equipo de fútbol para que cada uno defienda su alineación favorita y ataque a quien no encaja en su esquema. Se supone que la fe une, que nos llama a reflexionar, a buscar la Verdad con humildad, no a lanzar juicios como si fuéramos árbitros infalibles. ¿Qué tiene de católico odiar al líder de la Iglesia solo porque no coincide con tus ideas políticas? "
Evolución del papa Francisco en las últimas horas
El vaticano calificó por primera vez como "crítica" la situación del Papa el pasado sábado, es decir, hoy encara el tercer día consecutivo en estado crítico, pero estable. el papa Francisco ha necesitado de oxígeno suplementario y transfusiones de sangre durante el sábado.
¿Cómo es el Hospital Gemelli de Roma?
El Papa se mantiene hospitalizado por décimo día consecutivo en el Hospital Gemelli de Roma. Se trata de un centro público con más de 1.500 camas, el segundo más grande de toda italia. Sirve como hospital universitario para la escuela de medicina de la Universidad Cattolica del Sacro Cuore y su nombre se debe al fundador de la universidad, el fraile  franciscano médico y psicólogo Agostino Gemelli.
En el Vaticano, por fin alguien se expone. La comunicación con el hospital Gemelli, donde el Papa lleva una semana hospitalizado, empieza a ser más fluida. Los cardenales, por su parte, ahora pueden mostrar algo de optimismo.: “Tengo esperanza en la recuperación del papa Francisco, el tratamiento hospitalario va dando buenos resultados”, ha asegurado el arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella. “Estamos en la dirección correcta hacia una recuperación completa”, confirma el líder de los obispos italianos, el cardenal Matteo Zuppi.
Diez días desde su entrada en el hospital
Este lunes se cumplen diez días desde que el Pontífice entrase en el Hospital Gemelli de Roma, donde el pasado sábado experimentó un agravamiento de su estado debido a una crisis asmática como consecuencia de la neumonía bilateral de la que ha sido diagnosticado. A ello se le ha sumado en las últimas horas una insuficiencia renal leve, que parece estar controlada.
El Papa sigue en estado crítico
El estado del Papa durante el domingo se ha descrito como crítico por segundo día consecutivo. Tiene una infección grave que puede inflamar y dejar cicatrices en ambos pulmones, dificultando la respiración. El Vaticano ha descrito la infección del papa como "compleja" y que fue causada por dos o más microorganismos.
Francisco, papa desde 2013, ha sufrido episodios de mala salud en los últimos dos años. Es especialmente propenso a las infecciones pulmonares porque de joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.
La Santa Sede confirma que el Papa permanece estable
El papa Francisco permanece estable tras el empeoramiento de su salud que comunicó la Santa Sede el pasado sábado debido a una insuficiencia renal "inicial leve".
La oficina de prensa de la Santa Sede ha informado hace escasos minutos de que "la noche ha transcurrido bien, el Papa durmió y está descansando". Según indicaba el último parte, se le han realizado dos transfusiones que siguen mejorando sus valores sanguíneos. La trombocitopenia se mantiene estable; sin embargo, algunos análisis de sangre han mostrado "una insuficiencia renal inicial leve, que actualmente está bajo control".
El Papa está "bien orientado" y "atento" y durante la mañana del domingo participó en la misa junto a quienes lo están cuidando en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, si bien su pronóstico permanece reservado por la "complejidad del cuadro clínico" que presenta y la "necesaria espera" a que los medicamentos hagan efecto.
El Papa no está intubado y respira de forma autónoma
El Papa cuenta con ayuda para la respiración, pero no se trata de un respirador mediante intubación, sino que dispone de una mascarilla que le ayuda a respirar en los momentos que más lo necesite. Además, también recibe oxígeno por las cánulas nasales.
¿Qué le pasó el sábado a el Papa?
El papa Francisco sufrió el sábado una crisis respiratoria, por la cual los médicos tuieron que administrarle oxígeno. A todo ello, se complicó aún más su anemia por la caída de los niveles de plaquetas y ha requerido de transfusiones de sangre. Su estado ha mejorado ligeramente pero el pronóstico es reservado.
El papa ha pasado bien la noche y está descansando
La oficina de prensa del Vaticano acaba de informar de que el papa Francisco ha pasado bien la noche y está descansando, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
El papa Francisco asegura que no renunciará al papado a menos que su salud se lo impida
El Papa Francisco reiteró su deseo de continuar al frente de la Iglesia mientras su salud se lo permita. En su libro Esperanza, explicó: “Creo que el ministerio petrino es ad vitam y, por tanto, no veo condiciones para una dimisión”. 
Sin embargo, tomó medidas preventivas: al comenzar su pontificado, firmó una carta de renuncia, guardada en la Secretaría de Estado, para situaciones de “impedimento físico grave”. El pontífice subraya que solo una circunstancia extrema lo llevaría a dar un paso al costado.
La iglesia de México reza por la salud del Papa
Desde México, la iglesia ha pedido a sus fieles que le recen a la Virgen de Guadalupe para que interceda por él y le conceda fortaleza. También han invitado a rezar un Padre Nuestro y un Ave María por su pronta recuperación. 
La Iglesia católica en Buenos Aires celebra una misa al aire libre para pedir especialmente por la salud del papa Francisco
Este lunes a las 17:00 horas (horario de Argentina), hay programada una Santa Misa por la salud del Papa en la Plaza Constitución de Buenos Aires. Este domingo ya se ha celebrado también una misa en la catedral de la ciudad, en la que pidieron especialmente por la salud del papa Francisco. Hay que recordar que el papa Francisco fue el arzobispo de la capital argentina y cardenal primado del país suramericano hasta
¿Qué sucedería si el Papa muriese?
Si el Papa se enferma o queda incapacitado, no hay normas concretas que establezcan qué sucede con el liderazgo de la Iglesia. 
Francisco I sigue siendo Papa mientras esté vivo, aunque esté inconsciente y la Curia Vaticana, encabezada por el secretario de Estado, gestiona la administración diaria.
Aunque el papa Francisco escribió una carta de renuncia para casos de incapacidad, no se conoce su contenido exacto. Se han propuesto nuevas normas para llenar este vacío legal, sugiriendo que el Colegio de Cardenales asuma el poder si el papa queda incapacitado.
El icónico momento del papa Francisco caminando solo bajo la lluvia en la plaza San Pedro
Una de las imágenes más icónicas del papa Francisco ocurrió durante la pandemia en 2020, el pontífice suplicaba al señor por su pueblo: "En este momento el mundo necesita mucho de Dios. Es tiempo de volver a Casa”.
 
¿Quién podría ser el siguiente Papa?
El Papa Francisco recientemente incorporó a 21 nuevos cardenales al Colegio Cardenalicio, una decisión que podría tener un impacto en el futuro de la Iglesia y en la elección del próximo Papa. Entre los nuevos cardenales figuran destacadas personalidades como Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (Perú), Dominique Joseph Mathieu (Irán), Frank Leo (Canadá) y Mykola Bychok (Ucrania). Estos nombramientos reflejan una diversidad geográfica y cultural que podría influir en la orientación futura de la Iglesia.
 
En el Vaticano, por fin alguien se expone. La comunicación con el hospital Gemelli, donde el Papa lleva una semana hospitalizado, empieza a ser más fluida. Los cardenales, por su parte, ahora pueden mostrar algo de optimismo.: “Tengo esperanza en la recuperación del papa Francisco, el tratamiento hospitalario va dando buenos resultados”, ha asegurado el arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella. “Estamos en la dirección correcta hacia una recuperación completa”, confirma el líder de los obispos italianos, el cardenal Matteo Zuppi.
La oraciones por el papa Francisco llegan desde todo el mundo
Las oraciones por el Papa han llegado desde todo el mundo, desde su natal Argentina hasta la sede del Islam sunita en El Cairo, pasando por los niños en las escuelas de Roma. En Nueva York, el Cardenal Timothy Dolan admitió lo que los líderes de la Iglesia en Roma no estaban diciendo públicamente: que los fieles católicos estaban unidos “al lado de un padre moribundo.” “Mientras nuestro Santo Padre el Papa Francisco se encuentra en muy, muy delicada salud, y probablemente cerca de la muerte”, dijo Dolan en su homilía desde el púlpito de la Catedral de San Patricio, aunque luego les dijo a los periodistas que esperaba y rezaba para que Francisco “se recupere.” Los médicos han dicho que la condición de Francisco es inestable, dada su edad, fragilidad y la enfermedad pulmonar preexistente.
El pronóstico del papa Francisco sigue siendo reservado
Pese a que ha mejorado su crisis respiratoria, este domingo seuía necesitando oxígeno y está siendo tratado por una insuficiencia renal leve. De esta manera, debido a "la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas proporcionen alguna respuesta", el pronóstico sigue siendo reservado.
Sin noticias de cuánto tiempo necesitará de recuperación el Papa
Pese a que este domingo se informaba de que el Papa no ha sufrida más crisis respiratorias, ahora enfrenta una insuficiencia renal leve, controlada, pero que aún no permite establecer una fecha de recuperación.
El Papa se mantiene consciente 
A pesar del complejo cuadro clínico del papa Francisco, que le impide estar fuera de peligro, el Papa se ha mantenido despierto, alerta y con buena orientación, incluso para hacer un llamamiento para que se rece por él. A través de redes sociales aparecía tranquilizando a los fieles y agradeciendo su su apoyo.
¿Qué es una insuficiencia renal?
El Papa padece de insuficiencia renal controlada, lo que implica que ha perdido de manera rápida la capacidad de sus riñones para eliminar los desechos y no mantiene de forma adecuada el equilibrio de líquidos y electrolitos en su cuerpo. En su situación, la afección se encuentra en un grado leve.
La Iglesia en España también ha manifestado su apoyo al Papa
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, pidió este domingo por la pronta recuperación del papa Francisco, destacando que “la Iglesia y el mundo necesitan su palabra profética y su ejemplo de vida”. 
Monseñor Saiz Meneses hizo este llamado durante su recepción como nuevo Académico de Erudición de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, subrayando la importancia de rezar por el restablecimiento del Santo Padre y por su ministerio.
El papa Francisco sigue en estado crítico por una doble neumonía que le obliga a permanecer ingresado en el hospital Gemelli desde el pasado 14 de febrero. Según el parte médico difundido esta tarde por el Vaticano, el pontífice no ha sufrido más crisis respiratorias, pero algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve. A pesar de ello, el papa continúa en alerta y “ben orientado”.
 
Sergio Castellitto cree que 'Conclave' tomará un nuevo sentido debido a la salud del papa
El director y actor italiano Sergio Castellitto consideró que la película nominada al Óscar 'Conclave' tomará un nuevo sentido ahora que la salud del papa Francisco se encuentra gravemente mermada. La película muestra todo el Cónclave una vez fallece el Papa hasta que es nombrado su sucesor.
"Este es un momento dramático para nosotros, para todo el mundo en Italia es muy fuerte y estoy rezando (...) Pero creo que hace interesante (a la película) porque hablamos del cónclave y probablemente pronto tendrán que hacer realmente el cónclave", aseguró a EFE​ Castellitto en su paso por la alfombra roja de los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG).
 
La Iglesia venezolana reza por la salud del papa Francisco
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha rezado este domingo con sus feligreses por la salud del papa Francisco, quien sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias.
"Seguimos orando por el papa Francisco e invitando a todos los venezolanos a elevar sus plegarias al padre por su pronta recuperación", señaló la institución católica en Instagram.
También, la CEV pidió a la "madre María de Coromoto colme de amor, sabiduría y paciencia a todos sus cuidadores, médicos, enfermeras y personal encargado de velar por su bienestar".
"Francisco, seguimos rezando por ti", reiteró.
El mensaje del Papa por la red social X
Este domingo al medio día, el Papa sorprendía con un mensaje a través de X, dando las "Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo"
El papa Francisco sigue en estado crítico por una doble neumonía que le obliga a permanecer ingresado en el hospital Gemelli desde el pasado 14 de febrero. Según el parte médico difundido esta tarde por el Vaticano, el pontífice no ha sufrido más crisis respiratorias, pero algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve. A pesar de ello, el papa continúa en alerta y “ben orientado”.
Los peregrinos rezan por el Papa
Cerca del Vaticano, los peregrinos expresaron su preocupación por el Papa.
"Estoy muy, muy triste", dijo Elvira Romana, de Italia. "No sé cómo puede continuar con normalidad en este momento".
Matteo Licari, de Cerdeña, dijo estar "extremadamente preocupado". "Esperemos que pueda seguir viviendo", dijo Licari. "Estamos esperando a que vuelva aquí".
Fuera del hospital Gemelli, la gente se reunió para rezar cerca de una estatua del difunto Papa Juan Pablo II, que fue tratado en el centro muchas veces durante su largo papado. La gente dejó flores y notas para Francisco, y encendió velas en la base del monumento al difunto Papa.
El parte médico con la última hora del Papa
El papa Francisco está luchando contra una doble neumonía, y sigue en estado crítico y ha mostrado una "leve insuficiencia inicial" en su función renal, informó este domingo el Vaticano.
El pronóstico del Papa, de 88 años, que el sábado necesitó una transfusión de dos unidades de sangre tras sufrir una "prolongada crisis respiratoria de tipo asmático", sigue siendo "reservado", según el último parte médico.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero. El Vaticano describió por primera vez su estado como crítico el sábado.
"La condición del Santo Padre sigue siendo crítica; sin embargo, desde anoche no ha experimentado más crisis respiratorias", dijo el Vaticano el domingo.
Los análisis de sangre también indicaron "una ligera insuficiencia renal inicial, que actualmente está bajo control", dijo, refiriéndose al funcionamiento de los riñones, que filtran los productos de desecho en la sangre.
"La complejidad del cuadro clínico, y la necesaria espera para que las terapias farmacológicas muestren algún efecto, requieren que el pronóstico siga siendo reservado", decía el comunicado.
El comunicado describió al Papa como "alerta y bien orientado" y dijo que estaba recibiendo "oxigenoterapia de alto flujo" a través de un tubo bajo la nariz.
Última hora de la evolución del Papa Francisco en el día de hoy
El papa Francisco afronta hoy su 11º día hospitalizado por neumonía bilateral tras sufrir el sábado 15 de febrero una crisis respiratoria asmática que le ha obligado a recibir oxígeno y transfusiones de sangre y de la que se recupera con un cuadro clínico crítico que no lo mantiene fuera de peligro. 
Ayer se descubrió que sufre una leve insuficiencia renal por la que está siendo tratado a la espera de una mejora que permita su recuperación.
 
LiveBlog: 2493
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...