El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, se reunió el sábado con el enviado especial de Brasil a la Conferencia de Seguridad de Munich, Celso Amorim, con quien coincidió en defender el compromiso de sus países con el fin de la guerra de Ucrania.
Wang y Amorim, en calidad de enviado especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se vieron en los márgenes de la Conferencia, en un encuentro en el que reafirmaron la buena salud de las relaciones bilaterales, informó este domingo la Cancillería china en un comunicado.
Ambos destacaron el trabajo de la plataforma de “Amigos de la paz” creada por sus países en el seno de la ONU para explorar soluciones pacíficas alternativas para la guerra de Ucrania, y se comprometieron a jugar un papel constructivo para lograr una salida política.
China y Brasil se han esforzado para que los países en desarrollo se sumen al plan de paz de seis puntos que presentaron en 2024, donde se refieren a la guerra de Ucrania como una “crisis”, se pide la “no escalada, ni provocaciones por ninguna de las partes” y se insta a la celebración de una conferencia de paz internacional a través de un “debate justo”.
La iniciativa, sin embargo, se ha topado con el escepticismo de buena parte de los países occidentales y de la propia Ucrania, sobre todo dada la ambigüedad mostrada por Pekín desde que comenzó el conflicto y su tácito respaldo a Moscú.
Profundizar en la cooperación
Wang destacó que su país está dispuesto a trabajar con Brasil para seguir cooperando, “practicar el verdadero multilateralismo, defender el papel fundamental de las Naciones Unidas y salvaguardar los legítimos derechos e intereses de los países del Sur Global”.
Mientras, Amorim transmitió al jefe de la diplomacia china que su país está abierto a seguir trabajando con el gigante asiático para “defender la justicia internacional”.
Por otro lado, Wang y Amorim también acordaron profundizar la cooperación en el ámbito latinoamericano y en el seno de la comunidad de economías emergentes de los BRICS, cuya presidencia rotatoria asumió Brasil este año.
La cumbre de jefes de Estado del BRICS, creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tendrá lugar en Río de Janeiro los próximos 6 y 7 de julio.
Junto a los países fundadores, en los últimos años se han sumado al bloque Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia, y Arabia Saudí, como miembros plenos, y como estados asociados lo hicieron recientemente Bolivia, Cuba, Bielorrusia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Nigeria.