El canciller de Alemania, Olaf Scholz, replicó este sábado al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, por su ataque a la postura europea en materia de lucha contra la desinformación y de freno a la extrema derecha, afirmando que ni su país ni Europa aceptarán intromisiones en sus democracias.
El viernes, primer día de la Conferencia de Seguridad de Munich (MSC), Vance había arremetido contra los líderes europeos, a quienes acusó de cercenar la libertad de expresión. También criticó el cordón sanitario de los partidos alemanes contra la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), cuando falta una semana para las elecciones generales anticipadas del día 23.
“Eso no es apropiado, especialmente entre amigos y aliados; lo rechazamos firmemente”, le respondió Scholz en Munich en el segundo día de la conferencia, que reúne a unos 60 jefes de Estado o de Gobierno y a un centenar de ministros de Exteriores o Defensa. “Nosotros decidimos por nosotros mismos lo que ocurre con nuestra democracia. ¡Nosotros y nadie más!”, dijo Scholz. El candidato socialdemócrata a repetir al frente de la cancillería añadió que hay “buenas razones” para no cooperar con la AfD.
Scholz recordó que la AfD trivializa el nacionalsocialismo alemán y sus crímenes y evocó la visita que Vance hizo el jueves al campo de concentración nazi de Dachau, cerca de Munich, en el que al menos 41.500 personas murieron asesinadas y maltratadas. El canciller sostuvo que la “democracia actual en Alemania y Europa se basa en la certeza histórica de que las democracias pueden ser destruidas por radicales antidemócratas”, por lo que “hemos creado instituciones que hacen de nuestras democracias una defensa contra sus enemigos, y normas que no coartan nuestra libertad, sino que la protegen”.
Preguntado por el moderador del panel sobre si creía que había algo en el discurso de Vance sobre lo que mereciera la pena reflexionar, Olaf Scholz provocó risas y aplausos entre el público cuando respondió, de forma inexpresiva: “¿Se refiere a todos estos debates tan relevantes sobre Ucrania y la seguridad en Europa?”.
En suelo alemán, J.D. Vance se reunió por separado con la ultraderechista Alice Weidel, y con el conservador Friedrich Merz, pero no con el canciller socialdemócrata, Olaf Scholz.