Macron pide que Europa reaccione ante el “electroshock” de Trump

Relaciones internacionales

El presidente francés urge a la UE a que “fortalezca” su defensa y economía, alejándose de la dependencia de EE.UU. y China

Horizontal

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, este jueves, en París.

LUDOVIC MARIN / EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, describe el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como un “electroshock” que debería obligar a Europa a asegurar su propio futuro, así como el de Ucrania.

En una entrevista concedida al diario Financial Times, el dirigente francés asegura que las negociaciones para la paz en Ucrania emprendidas por Trump evidencian la necesidad de que Europa “fortalezca” su defensa y economía, alejándose de la dependencia de Estados Unidos y China. “Este es el momento de Europa para acelerar y ejecutar”, dice Macron. “No tiene otra opción. Se está quedando sin camino”.

Asimismo, Macron recalca que solo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puede negociar en nombre de su país con Rusia para poner fin a la guerra, y advierte de que una “paz que sea una capitulación” sería “una mala noticia para todos”, incluido Estados Unidos. “La única cuestión en este momento es si el presidente Putin está genuina, sostenible y creíblemente dispuesto a acordar un alto el fuego. Después de eso, corresponde a los ucranianos negociar con Rusia”, declara.

Sobre la posibilidad de que Occidente despliegue tropas en territorio ucraniano para asegurar su integridad en el futuro, Macron se muestra cauteloso, argumentando que todavía es pronto para abordar este tipo de soluciones, aunque sí admite que el plan de un envío masivo de soldados occidentales en Ucrania es “descabellado”.

La entrevista con Macron se publica en el mismo día en el que arranca la Conferencia de Seguridad de Munich, un foro internacional que Trump quiere aprovechar para dar impulso a su plan de paz para Ucrania: ayer, el presidente estadounidense anunció que su país ha convocado a representantes rusos y ucranianos a una reunión para iniciar las negociaciones. Rusia de momento no ha confirmado su participación en el encuentro, y Ucrania asegura que no tiene prevista ninguna reunión de este tipo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...